¿Es un buen momento para abrir una tienda online?

La respuesta es ¡Sí! Siempre es un buen momento para vender, ¿verdad? Una tienda online abre una nueva opción de ventas, con increíbles ventajas que pueden repercutir muy positivamente en la facturación.

¡OJO! Abrir una tienda online no significa vender desde el momento uno, es una herramienta que facilita la venta, y vamos a explicarte que pasos debes seguir para conseguirlo:

Las posibilidades comerciales online son infinitas.

Índice de contenido

Crear la tienda online

Tenemos muchas formas de crear una tienda online:

  • Aplicaciones que dan soporte de forma conjunta, puedes subir tus productos y habrá otros similares de la competencia (Amazon, Aliexpress…) .
  • Desarrollo de ecommerce propio, tiene una inversión más elevada, pero creas un sistema de venta del cual se tiene todo el control.

Lo ideal sería incluso una combinación de ambas, pero para empezar te recomendamos crear tu propia tienda online.

Tipos de ecommerce

Aquí os voy a dejar un ejemplo:

Tenemos un producto muy chulo de camisetas, por ejemplo, y queremos ver como funcionan en Vigo. Si tienes una inversión que te lo permita, puedes abrir una tienda a pie de calle en la zona centro que es donde compra tu publico objetivo. Pero si tu inversión es más limitada, buscas algo más económico como un pequeño local en una galería, que a lo mejor está en una calle alejada. Aunque hayas abierto este pequeño local, si tu producto funciona en la ciudad tu idea siempre será irte a la tienda más grande.

Pues lo mismo sucede con las tiendas online, cuando un cliente nos solicita una, hacemos esta valoración inicial, la recomendación es si la inversión lo permite hacer una tienda online completa a medida con todos los servicios y productos.

Aunque existe una modalidad de ecommerce básico, con limitaciones en configuración que está muy bien para empezar cuando la inversión es menor y tienes tiempo para cargar todos los productos.

La inversión inicial para esta tienda online básica para los pequeños comercio es de 600 €

Precio Tamarino, consultar condiciones**

Va dirigido a pequeños comercios tipo: fruterías, carnicerías, zapaterias, tiendas de ropa pequeñas, cosmética… Te explicamos el siguiente paso para esta modalidad básica.

 

Desarrollo

Hemos creado para nuestros clientes del pequeño comercio, una modalidad básica. Se trata de un desarrollo en base a una configuración estándar. La base del desarrollo será WordPress con el plugin de eCommerce WooCommerce instalado.

Siempre surge la duda… ¿y si lo quiero en prestashop?, la respuesta sería presupuestarlo aparte, pero no sería este paquete básico.

En nuestra tienda básica se podrá personalizar logo de entrada y algunos colores de dicha plantilla. No se incluye en este presupuesto la creación, redacción y producción de contenido original para el portal web. Debe ser facilitado por el cliente así como los textos legales.

La estructura sería: Página principal, Página de tienda (WooCommerce), Página de blog, Página de contacto, Página de Quiénes Somos y Páginas de textos legales (sólo texto).

Se incluyen los métodos de pago por defecto de WooCommerce (transferencia bancaria, contra-reembolso y cheque bancario) y otra a mayores indicada por el cliente (previa validación técnica).

Una vez hecho el desarrollo, daremos una formación micro por tutorial online sobre cómo subir productos y gestionar pedidos.

Cargar productos

Nadie mejor que tú puede saber qué quiere vender y cómo venderlo. Tienes que tener en cuenta los siguientes campos que te harán falta:

  • Descripción del producto
  • Imágenes del producto
  • Categoría
  • Precio

Es importante que tengas en cuenta que los campos serán limitados en esta primera fase, siempre que quieras ampliarlos, sólo tendrás que consultarnos.

¡Go live!

Cuando tengas un mínimo de productos cargados, la pasaremos a tu hosting y dominio. Si no tienes, nos puedes consultar nuestra oferta de mantenimiento web 🙂

También es importante que puedas consultar con tu proveedor habitual la capacidad que tiene tu hosting, puesto que si es limitada y tienes gran cantidad de productos, es probable que lo tengas que aumentar. Cuando comprobemos que todo funciona correctamente… ¡Listo! ya tienes la tienda abierta.

He abierto mi tienda online, ¿y ahora qué?

Esta pregunta, puede venir derivada del ejemplo que os puse al principio. Cuando abrimos una tienda física, por curiosidad, por novedad… los clientes entran, miran y alguno siempre compra ¿verdad?

Con las tiendas online, ¡esto no pasa!, hay que trabajar para traer visitantes a nuestro ecommerce, buscar estrategias de marketing para que nos vean.

Algunos ejemplos que nos pueden servir:

  • Manda por whatsapp a tus clientes un «Hola, tenemos tienda online, haz tu pedido por aquí» .
  • Publícalo en tus redes sociales
  • Pon un cartel grande en la puerta, «te atendemos online»
  • Campañas en redes sociales y ads en google (para los más avanzados)

Es un trabajo de fondo, pero tiene enormes beneficios 😉

Ventajas de tener una Tienda Online

Ya conoces las fases para crear tu tienda online básica para tu pequeño comercio. Ahora conoce todas las ventajas que te aportará:

  • 24 horas abierto, 7 días a la semana
  • Llegar a más publico. TODA ESPAÑA SI QUIERES, o a todo el mundo (depende de la logistica en los envíos)
  • Cobro anticipado de los productos
  • Atención personalizada
  • Pueden ver todos tus productos con un solo click

Para mí personalmente, uno de los mejores beneficios que puede aportar en la situación actual, que no sólo afecta a nuestro país si no a todo el mundo, es que en caso de volver a medidas de confinamiento, puedes tener una «puerta online» abierta de tu negocio, lo que puede amortiguar en gran medida el impacto económico.

Ahora que ya conoces todas las ventajas que te traerán sumarte a la digitalización con tu tienda online y te hemos enseañado nuestra oferta por tiempo limitado, solo nos queda empezar. ¿Te animas?

Un comentario en “¿Es un buen momento para abrir una tienda online?

  1. Montar una tienda online cada vez es más fácil y accesible para todos los usuarios que quieran vender sus productos de forma online. Provocando extenderse a otros horizontes tanto nacionales como internacionales. Contar con una buena logística y un buen distribuidor de paquetes puede hacer que tu tienda online tenga éxito. Gracias por el artículo 🙂

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀