«¡Mi negocio aparece en Google!». Reclama tu ficha de Google MyBusiness

¡Hola muchachos y muchachas! Soy Migdalia, la ejecutiva de cuentas de tamarino web & marketing. Me encargo principalmente de la detección de necesidades digitales en el cliente y junto con todo mi equipo encontramos las mejores soluciones. Esta semana me gustaría hablaros de algo que me preocupa cuando estoy prospectando y que me encuentro en muchas de las empresas que analizo: Empresas que aparecen en Google (en una ficha a la derecha de los resultados de búsqueda con sus datos),  pero que no saben como llegaron hasta ahí. A veces, en el peor de los casos, no tenían conocimiento de que este apartado existía y mucho menos que tenían reseñas.

¿Te ha pasado? (o simplemente no te has buscado nunca) Ehhhh!!! Antes de ir al buscador, primero lee nuestras recomendaciones sobre qué es Google My Business, cuales son sus ventajas, porqué es tan importante tener tu ficha bien cubierta… y ya después puedes ir a buscar tu empresa en Google y hacer un chequedo de su estado.

No nos hacemos responsable si te llevas un disgusto, pero si de poder ayudarte a resolverlo ?

Índice de contenido

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una plataforma desarrollada por Google destinada a empresas y negocios para que mejoren su visibilidad en el entorno online.

Es una herramienta muy útil que ahora mismo, por el desconocimiento que se tiene de ella, muchas empresas no están sabiendo aprovechar. En ella podemos configurar  toda la información necesaria sobre tu negocio, favoreciendo así que tu cliente te encuentre fácil, rápido y que con un click puedas traerlo hasta la puerta por la mejor ruta. Fantástico, ¿verdad?

Un negocio o empresa, da igual cual sea su tamaño, debe hacer este pequeño ejercicio para saber como esta su presencia online, y no sólo una vez, sino revisarlo periódicamente a lo largo del año:

  1. Busca tu empresa en Google: Así puedes ver en que páginas te mencionan, ver si aparece tu web y. el tema que hoy nos centra, si esta bien configurado y cubierto mi Google My Business.
  2. Busca tus servicios en Google: Desde una navegador en «modo incógnito» (en las opciones del navegador, normalmente en «menú > nueva pestaña de incógnito») y así podrás valorar como estás posicionado frente a tus competidores.
  3. Búscate en redes sociales: Aún que no dispongamos de cuenta en Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram… puedes averiguar si alguien a hablado de ti, o si te menciona algún colaborador o cliente.

Con estos tres simples pasos podrás valorar, de una manera cómoda y sencilla si tu presencia online necesita una pequeña revisión. Aunque siempre se pueden hacer cosas, hay pequeñas mejoras que puedes hacer de manera interna, en 5 minutos, como por ejemplo, reclamar o crear si no la tienes tu cuenta Google My Business.

Tomar posesión de tus datos en Google My Business

En este paso tenemos dos opciones bien diferenciadas, si ya dispongo de mi ficha cumplimentada y alguien la ha creado (el propio Google o algún colaborador, cliente…) necesitamos reclamarla e indicarle a Google que somos los dueños/propietarios/encargados de nuestro negocio. En caso de que no tengamos nuestros datos en esta herramienta y nuestro negocio no aparezca, debemos crear desde cero esta ficha.

Reclamar nuestro negocio

«¡Magia!, me he buscado en Google y ya aparezco«… Una sensación que nos puede parecer agradable al principio debemos tomar precaución y revisar bien los datos que nos muestra. ¿Cómo aparezco ahí?, ¿Está bien la localización?, ¿Están bien los contactos?.

Si no hemos sido nosotros los que hemos dado de alta nuestra ficha, que no cunda el pánico, puede ser que la registrase algún colaborador o que el propio Google la haya creado de manera automática (ya sabemos que Google tiene muchos datos). Simplemente debemos seguir los pasos de creación de una ficha en blanco o comprobar si aparece el botón de «Reclamar esta empresa», lo que nos llevará a un sencillo asistente para poder solicitar el acceso y autoridad de nuestra empresa.

Reclamar ficha de empresa en Google My Business

 

Recuerda rellenar bien los datos una vez llegues al asistente (Es muy sencillo, simplemente fíjate bien en los datos que te va solicitando). Es importante que estés activo y registrado con una cuenta GMail a donde se vincule tu cuenta (además así te llegara a tu correo todas las actualizaciones y reseñas que puedas recibir).

Si te encuentras con algún problema, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Configuración desde cero

Te has buscado en Internet y aún no aparece tu ficha, no pasa nada, la crearás desde cero.

Accedemos a Google My Business y selecciona en «Empezar ahora».  Una vez hagas click en este gran botón verde, un asistente te irá pidiendo datos de la empresa: su denominación comercial, la localización (sé muy preciso en esta parte ya que será los datos que use para ubica tu empresa en Google Maps y es importante para la verificación del local), horarios, web…

Una vez configurada esta parte inicial, ya podrás acceder al gestor de Google My Business donde verás un amplio menú donde añadir fotos, más información…

 

Como puedes ver es muy fácil e intuitivo, lo importante es que este dado de alta por vosotros y tengáis acceso a ello.

¿Qué es la verificación?

Google es muy listo y no dejará que todo el mundo pueda crear lo que quiera. Para ellos nos solicita la verificación del negocio, se puede hacer de dos forma:

  1. Por teléfono: Si tenemos un teléfono fijo en la empresa y estamos cerca de él, es la mejor opción. Vamos a recibir una llamada donde nos darán un código que debemos introducir en la pantalla. En menos de un minuto nuestra empresa estará verificada y lista para aparecer
  2. Mediante carta ordinaria: Google nos mandará una carta por correo postal que nos llegará en unos días, en cuanto la recibamos (ojo por que el código que se envía caduca) debemos introducir el código que viene en ella en nuestra ficha (que aparecerá pendiente de verificación).

Ventajas de tener Google My business bien configurado

Como casi todo lo que hacemos en nuestra página web, redes sociales… cualquier gestión que hagamos para que nuestros posibles clientes nos encuentren o dispongan de información de nuestro negocio es bueno. En concreto, con Google My Business podrás mejorar:

  • Aparecer en Google Maps: Tenerlo bien configurado hace que en un click el navegador pueda llevar a la puerta de tu empresa o negocio a tu cliente, y puedan escuchar eso de «Has llegado a tu destino». Además si no lo hemos configurado y nuestra empresa se ha trasladado podemos caer en el problema de que nuestros clientes sean llevados a nuestra anterior ubicación.
  • Mejorar el posicionamiento local en Google: Google valora que cuides tu imagen y te ayudará a mejorar tu visibilidad frente a tu competencia que no lo esta haciendo.
  • Versatilidad, aparece tanto para ordenadores como para móviles, y es fácil de compartir.
  • Gestionar las reseñas y comentarios de tu perfil: Podrás agradecer las opiniones favorables, y las que no te gusten tanto podrás tomar acción, corregirlas, aprender del feedback y te ayudarán a crecer. Google está potenciando cada vez más que se opine sobre los sitios que visitamos, por eso si alguien que ha estado en nuestra empresa con la geolocalización activada, al salir le preguntará por su experiencia en nuestro local.
  • Podrás subir fotos mostrar lo que haces, esto ayuda a elegirte.
  • Podrás analizar las estadísticas de tu empresa y comprobar el número de visitas, interacciones, ver tus horas puntas… La información es poder.

Ya sabes que cuentas con nosotros para ayudarte en la configuración y si ya nos conoces esperamos tu reseña en  Tamarino Web y Marketing ¡así que ya sabes!

Con esto finalizo esta pequeña introducción a Google My Business. Es fácil, rápido y necesario ¿Te animas a utilizarlo?

 

15 comentarios en “«¡Mi negocio aparece en Google!». Reclama tu ficha de Google MyBusiness

  1. Magnífica explicación!! Gracias a vuestros consejos, gento profana como yo pueden hacerse un hueco en las redes sociales. Gran trabajo, mi enhorabuena!!

  2. Gracias Migdalia! super útil la explicación, contenido de calidad, claro y preciso. Ya estoy deseando leer el siguíente post.

  3. Bravo!! la verdad es que has hecho un artículo súper completo y perfectamente explicado!! Muchas gracias Migdalia. Siempre se aprende algo leyendo vuestro blog!

  4. Buen trabajo Migdalia. Muchas gracias. Con vuestro blog se aprende o recuerdan conceptos es tan práctico. Felicidades a todos.

  5. No me ayudó para nada la información ya no aparece el icono de reclamar mi negocio, alguien ya lo reclamo y lo grave es que no trabaja con nosotros, y ha insultado a las personas que comentan opiniones, que hago? por favor indiquenme algo o me suicido!

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀