¿Qué objetivo elegir según el tipo de fotografía que voy a hacer?
¿Eres usuario de una cámara con lentes intercambiables? Si es así seguramente te habrás planteado añadir otro objetivo a tu set. Y después de esto viene la duda de que cual es el objetivo que debo elegir según el tipo de fotografía que quiero realizar. Hoy os vamos a introducir en este mundo, y cuales son, «a priori«, los objetivos ideales según cada situación.
Si no tienes una cámara con objetivos intercambiables pero estas dudando si te compensa o si con tu smartphone te llega te recomendamos que leas primero este post de hace unos meses. Si no es así, ¡empecemos ?!
Índice de contenido
La distancia focal
Lo primero que debemos tener claro es ¿Qué es la distancia focal? Esta es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco. Vamos, que cuanto más baja sea la distancia focal, mayor campo visual tendrá el objetivo y cuanto mayor sea la distancia focal más cerrado será el plano.
¿Qué objetivo necesito?
La primera pregunta que debemos hacernos es ¿Para qué lo voy a usar? No escogerás el mismo si tu principal objetivo es sacar retratos, que paisajes o hacer fotografía de deportes.
Para ello vamos a ver cuáles son los principales tipos de objetivo que existen:
Objetivo fijo
A este tipo de objetivo se le podría llamar el rey. En mi opinión es el mejor para aprender y empezar a ver resultados espectaculares. Gracias a que no tienes posibilidad de modificar su zoom (Porque no tiene) nos enseña a movernos y a evitar el acomodarnos y variar la distancia focal.
Además, estos objetivos suelen tener unas aperturas de diafragma muy grandes, de entre f2.8 y f1.4, por lo que serán muy luminosos y crearán unos desenfoques (o bokeh) muy bonitos. Y como son bastante sencillos puedes encontrarlos para cualquier cámara a unos precios muy buenos. Si tienes un hij@, una mascota o te gusta hacerle retratos a tu familia y amigos es tu objetivo.
El todoterreno
Lo más practico que puedes llevar en tu mochila. Valen para casi cualquier situación, desde sacar una foto de grupo a un detalle. Estos objetivos suelen ser los preferidos y los que vienen generalmente de kit en tu cámara. Como primera toma de contacto con este mundo están muy bien, ya que te deja explorar casi todos los puntos de vista desde una misma lente.
Pero hay que tener cuidado con su uso, un objetivo que sea, por ejemplo, 18-200mm de distancia focal lo más seguro es que penalice en calidad de imagen. Por esto lo ideal es que entre la distancia focal mínima y máxima haya el menor rango posible.
Teleobjetivo
¿Te gusta la acción? ¿Cazar ese pájaro que está en la copa de aquel árbol? ¡Este es tu objetivo! Se considera teleobjetivo todo aquel que supere los 50mm (Que es la distancia focal que mejor emula al ojo humano), pero empiezan a ser utilizables a partir de los 100mm.
Gracias a esto, al igual que los objetivos fijos pero no por su apertura, consiguen unos desenfoques geniales. El mayor handicap que pueden tener es su peso y su precio, un teleobjetivo de calidad no suele bajar de los 1000€ nuevo ni de los 800gr de peso.
Gran angular
Este objetivo es el rey de los paisajes, ya que gracias al amplio campo de visión que consigue no habrá objeto que no nos entre en nuestra foto. La distancia focal de este tipo de objetivos es todo lo inferior a 50mm.
Otra de sus características principales es que genera cierta distorsión en la imagen, que podremos solucionar gracias la edición, o dejar para dar un toque especial a la foto. De hecho, en este tipo de objetivos existe un subtipo, los objetivos «Ojo de pez» que exageran esta distorsión y pueden llegar a un campo de visión de 180º.
Por lo tanto, si vamos a hacer fotos de paisaje, interiores, arquitectura o irnos a un Skate Park este es nuestro objetivo.
Macro
Este objetivo quizá sea el más especializado de todos los de esta lista. Salvando las distancias funciona como un microscopio, hace que lo pequeño parezca enorme.
- Tiene la capacidad de enfocar muy cerca del objeto fotografiado y con mucha precisión.
- No suelen tener zoom, por lo que también son objetivos fijos.
- No tiene una distancia focal estipulada, tanto puede ser de 20mm como de 100mm.
Elegir que objetivo te conviene más según el uso que hagas de tu cámara o tus gustos quizá sea lo más complicado de este mundo. Aunque cada objetivo está pensado para un tipo de fotografía prácticamente todos pueden hacer de todo, ahí es donde tienes que dejar volar tu creatividad ?