¿Qué es un hosting y un dominio?

En ocasiones la gente tiende a confundir el Hosting y con el Dominio y viceversa. Son dos conceptos que es importante distinguir, ya que los necesitaremos si queremos hacer visible nuestra web. Por eso en este post os vamos a explicar qué es cada uno y qué función cumple a la hora de mostrar nuestra web.

Índice de contenido

¿Qué es un Hosting?

Hosting web

El hosting es el espacio virtual donde está nuestra web, cuando accedemos a él entramos a la parcela de internet donde están alojados los archivos que conforman nuestra página web. Los proveedores de este servicio cuentan con edificios enteros llenos de ordenadores y de discos de almacenamiento, en los que se guardan las webs de sus clientes.

A la hora de contratar un hosting hay diferentes opciones, según tus necesidades te convendrán más unas u otras:

Hosting compartido

En este caso lo que contratas es una parcela en un disco y un procesador compartido con otros usuarios. Estos usuarios en ningún caso tendrán acceso a tus archivos. De todas formas, si tu web (o la de otro usuario) requiere de muchos recursos y espacio afectará a todas las que se encuentren ese «Ecosistema». ¿Porqué pasa esto? Porque aunque no tengas accesos a los datos de los otros usuarios, todos los servicios alojados en ese mega ordenador comparten los recursos.

¿Merece la pena? Si tienes una web de una empresa pequeña, personal o una web de prueba será suficiente. Además la mayor de las ventajas de este sistema es que es el más económico, por lo que, para una web con poco tráfico probablemente no encontrarás problemas.

Hosting VPS

Este tipo de Hosting o Servidor Privado Virtual funciona parecido al compartido, los usuarios comparten el alojamiento en un mismo servidor físico pero no comparten los recursos. En este caso, el mega ordenador del que hablábamos antes está separado en una especie de parcelas en las que se guardan los diferentes VPS de los clientes. Esto nos permite contratar la capacidad que queramos, tanto de ordenador, como de memoria y garantizar que en ningún momento nuestra web va a sufrir una caía por culpa de otra página ajena a nosotros. Además si vemos que nuestros archivos van creciendo y el servicio se nos queda corto, siempre podemos aumentar la capacidad a medida que lo necesitemos.

Este es uno de los mejores sistemas, podemos tener la potencia y memoria que queramos sin depender de otras páginas. Además es uno de los sistemas más sencillos de migrar si algún día deseamos contratar el servicio a otra compañía o a otro entorno.

Servidor dedicado

En este tipo de servicio, el servidor entero es tu hosting. ¿Qué ventajas tiene? Que dispones de todo un servidor para ti, pero es algo que puedes llegar a tener en un VPS. ¿Qué inconvenientes tiene? Que manejarlo es muy complejo, requiere de unos conocimientos elevados y no da más ventajas de las que puede dar un VPS, por lo que perderemos tiempo. Además hacer una migración de los datos es mucho más compleja que en la de un VPS, por lo que tiene una mala escalabilidad.

Este sistema esta bien para grandes empresas con un gran equipo técnico detrás y que cuenten con su proprio servidor «en casa»

Hosting Cloud

Este sistema de hosting es la novedad a día de hoy, está diseñado para páginas que solicitan muchos recursos, pero solo en momentos puntuales. En este caso los recursos se distribuyen entre diferentes equipos que, conectados entre sí, crean esa nube o cloud.

El problema de este sistema es que es bastante complicado de manejar, su coste es muy superior al de los demás servicios y los costes no se hacen en función al servicio, sino que va en base a lo que vas consumiendo. Además no sirve para todos los software, aunque todo se puede pasar al cloud, no es lo ideal e incluso puede no merecer la pena.

Dominios web

¿Qué es un Dominio?

Un dominio es la forma amigable de llamar a la web alojada en nuestro Hosting, por ejemplo, tamarino.es. ¿Por qué digo amigable? Porque para internet tu web es una IP (Por ejemplo la de Google es 216.58.215.131), pero para evitar que tengamos que recordar cada IP de cada página que queramos visitar se crearon los Dominios. Cuando lo ingresas en el navegador este busca a que IP pertenece y, por tanto, a que servidor tiene que llamar.

No todos los dominios tienen porque estar apuntando a una web o si quiera estar en un servidor. Puedes tenerlos comprados para dirigirlos a tu web mediante una redirección o simplemente para que no te los pueda ocupar otra persona.

Si aún no sabes qué hosting se adapta más a ti, cómo debería ser el dominio de tu nueva web o quieres contratar uno de estos servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de dar respuesta a tus dudas 🙂

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀