¿Por qué debo digitalizar mi empresa?
Desde hace tiempo venimos hablando a lo largo de nuestros anteriores post de la importancia de digitalizar tu empresa y adaptarse a los tiempos que corren. Parece que hoy en día tras la situación provocada por la pandemia del covid-19 esto se ha convertido en una obligación si quieres que tu empresa prospere, siga dando sus frutos y no se quede atrás frente a la competencia.
Todo lo que ha venido sucediendo durante estas últimas semanas ha obligado a las marcas a situarse en otro contexto, que para muchas de ellas a día de hoy todavía es desconocido; El mundo digital.
La digitalización y la apuesta por el marketing digital se convierten hoy en día en tu mayor aliado para sobrellevar esta crisis y lo más importante, salir lo menos dañado posible. La desescalada será lenta y la “nueva normalidad” que se aproxima tras la pandemia, viene cargada de una gran incertidumbre en torno a como los negocios existentes van a trabajar y satisfacer las necesidades de los clientes.
Seguramente, en este momento un montón de dudas están rondando por tu cabeza… ¿Por donde empiezo?¿Será rentable?¿Servirá para mi negocio? etc. Lo primero que tienes que tener claro es que cualquier acción de marketing digital que te plantees, nunca debes considerarla un gasto, sino una inversión. Se trata de una herramienta que a medio y largo plazo te ayudará a conseguir objetivos y sobre todo te ayudarán a encaminarte rumbo a la digitalización de tu negocio.
Sigue leyendo, porque a continuación compartimos contigo algunos consejos que puedes aplicar a tu empresa, para afrontar la situación que todavía estamos viviendo y para sacar el mayor partido y rentabilidad a tu negocio una vez todo haya pasado.
Índice de contenido
Crea una tienda online (e-commerce).
Si tu negocio se encuentra dentro de lo que conocemos como pequeño comercio y no dispones de una tienda online, sin duda este parón ha supuesto una bajada abismal en tus ventas al permanecer tu comercio cerrado y no poder atender a tus clientes. Una tienda online adaptada a tu marca, empresa y tipo de producto te ayudará a seguir vendiendo independientemente de que tu tienda física se encuentre cerrada o ofreciendo un servicio mínimo.
Con una tienda online además también podrás abrir tu negocio a nuevos mercados, dirigirte a un público objetivo al que seguramente antes no podías debido a su ubicación geografica, y posicionarte frente a tu competencia. En plena situación de estado de alarma una tienda online podrá ayudarte a que la bajada en ventas de tu tienda física no sea tan grande y que una vez todo haya pasado se convierta en una herramienta para reforzar las ventas de tu comercio.
Digitaliza tus servicios
Si tu negocio ofrece servicios intangibles, lo ideal durante esta situación y lo que viene, es ofrecerlos de forma digital. Por ejemplo, imagina que eres un gabinete de psicología, una academia de idiomas o una consultoría… puedes ofrecer tus servicios de forma online a través de videollamadas, clases virtuales con tus alumnos o sesiones online con tus pacientes.
Existen múltiples plataformas que te pueden ayudar a conectar en directo con tus clientes, trabajadores, socios o colaboradores facilitándote de este modo el seguir con tu actividad. Skype, Loom, Google meet, Youtube… son algunas de ellas, muy fáciles de usar y que te pueden dar resultados muy buenos.
Ofrece un valor añadido
Es momento de reforzar las relaciones humanas y de ofrecer algo más a tu cliente aparte de tus productos y servicios. En este momento el precio pasa a un segundo lugar y la confianza junto con el valor añadido cobran especial relevancia a la hora de conseguir y fidelizar nuevos clientes. ¿Cómo puedes hacerlo? Ofrece a tus clientes, contenido que sea de su interés, como por ejemplo; Consejos, trucos, noticias relevantes…
Un blog puede ser una muy buena herramienta para poder conectar con ellos y hacerles llegar ese contenido de valor. Debes saber que existen trucos y consejos para conseguir que tu blog tenga éxito y también para que tus post mejoren su posicionamiento SEO, es decir, para conseguir salir en los buscadores, cuando tu público objetivo esté buscando soluciones y respuestas a un tema determinado que tenga que ver con lo que tú estás escribiendo en tus artículos.
Social media
Las redes sociales han ido cobrando poco a poco cada vez más protagonismo protagonismo como herramienta de marketing. Nos sirven para mantenernos en contacto con nuestros clientes y también para promocionarnos. Un uso profesional de las mismas te ayudará a llegar a tu cliente objetivo de forma más fácil, establecer relaciones cercanas (engagement) y aumentar tu comunidad, lo que hace que aumenten las posibilidades de vender tus productos y servicios.
Hoy en día las redes sociales ofrecen también la posibilidad de crear anuncios de pago dentro de sus aplicaciones, con los que podrás hacer una segmentación previa y dirigir tu promoción a un público objetivo más acotado. De esta forma las posibilidades de éxito aumentan.
Como ves, la digitalización ha llegado ya hace unos años y desde luego ha sido para quedarse. No queda otra que adaptarse a los tiempos que corren. Sea cual sea tu tipo de negocio, recuerda que el marketing digital es una herramienta que siempre se adapta a las necesidades de cada tipo de marca, empresa, producto y servicio. Sin duda, te ayudará a conseguir muy buenos resultados si la utilizas correctamente ?