La diferencia de trabajar con un Plan de Marketing, desde la experiencia.

¡Hola muchachos y muchachas!, cuando tenemos una empresa, en la mayoría de los casos nos cuesta detectar cuales son los servicios que necesitamos. No es lo mismo que se nos acabe la tinta de la impresora o se nos rompa la cerradura de la puerta, sabemos lo que tenemos que hacer y a quién llamar. Sin embargo, hay ocasiones, donde es más complicado detectar que necesitamos, nunca llegamos a la empresa por la mañana y pensamos «Necesito un plan de marketing para abrir hoy«.

Por eso hoy os escribo sobre mi experiencia personal de trabajar en una empresa con plan de marketing, y porque se ha vuelto imprescindible a la hora de analizar y mejorar en el departamento comercial. Como sabemos «ponerle un número» al departamento es fácil, pero lo que resulta más complicado y cuesta mucho es hacerse estas preguntas: ¿tienen mis comerciales suficiente material para llegar a los clientes?, ¿está este material adaptado a la demanda?, ¿es eficaz?, ¿puedo mejorar?, ¿hay nuevos canales?, ¿hay nuevos tipos de clientes?… En las respuestas encontraremos la solución a muchos problemas cotidianos en nuestra empresa.

Septiembre, la última etapa de nuestro ascenso a la cima

Aprovechando esta recta final de final de año (con esto de volver de vacaciones, con las pilas cargadas y de mejor humor) dentro del plan de negocio se suele poner sobre estas fechas la realización de una revisión de los objetivos previstos. De esta forma es posible detectar necesidades para poder terminar el ejercicio lo más próximos al éxito posible e intentando corregir algunas de las desviaciones que se detecten.

En mi vida laboral me he encontrado con dos situaciones muy diferentes cuando en este análisis los datos no son tan favorables como esperamos, y he encontrado el punto de inflexión: el plan de marketing. Cuando no hay suele significar «¡apañatelas para llegar a objetivos, con lo que tienes!» pero cuando tenemos un plan de marketing las cosas son muy diferentes.

Prefiero explicártelo con detalle:

Cómo tener un plan de marketing, ayuda a cumplir objetivos:

Hace poco que un prospecto (aún no cliente) me preguntaba:

Oye Lalya, estoy preocupado porque mis comerciales no venden, y no sé qué hacer

a lo que yo le contesté con unas preguntas:

  • ¿Qué acciones del plan de marketing te quedan por hacer?
  • ¿les ha dado un folleto de algún producto especifico para focalizar ventas? o mejor ¿has mandado mailing a posibles clientes para mejorar la comunicación y ellos puedan cerrar ventas?
  • ¿has generado nuevas oportunidades con tus actuales clientes?.

…que no sepas que hacer, no significa que no haya nada que se pueda hacer.

Obviamente dejé muchas dudas en la cabeza de ese responsable de la empresa, pero la primera fue: ¿Estoy poniendo los medios suficiente para mejorar la comunicación de mi empresa?

Esta claridad que ahora tengo en cuanto «¿qué se puede hacer?» me ha venido de estar en ambos lados de la moneda, trabajar con y sin un plan de marketing bajo el brazo. El motivo fundamental es porque este documento es una guía que define la estrategia y las acciones a realizar por la empresa.

Os enumero unos puntos que yo considero fundamentales para que el plan de marketing sea de ayuda:

  • Debe estar visible y accesible, desde el jefe/a hasta la nueva incorporación puedan leerlo, consultarlo y proponer mejoras.
  • En su redacción tienen que haber participado todos los agentes de la empresa, para mejorar la implicación y el cumplimiento del mismo.
  • Comunicación dirigida… lo importante es saber que todos estamos en el mismo barco (desde un directivo hasta un comercial o alguien de almacén) y que tenemos los mismos objetivos finales a cumplir.
  • Tiene que estar vivo y en constante actualización, estar pendiente de las tendencias y necesidades que se detecten para poderlas potenciar.

Os pongo un ejemplo: este año todas las empresas han tenido que actualizar y comunicar a su base de datos el nuevo reglamento de protección de datos (RGPD) vía mail. Para nosotros, gracias a que tenemos un plan de marketing, hemos detectado una oportunidad para dar a conocer nuestro servicio de «mailing comercial» (servicio de envío de emails masivos). Gracias a esto, hablamos todo el equipo, preparamos una acción comercial específica para ello (con su banner, su mailing, su creatividad específica…) y en cuestión de días ya teníamos a todos nuestros clientes (y prospectos), informados y con una oferta en su correo. ¡Donde hay una demanda hay una oferta y, si ya tienes un plan, sales con ventaja para marcarte un tanto!

…. ¿Necesitas ayuda para elaborar tu plan de marketing online?

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀