Consejos para mejorar la imagen de marca a través de la fotografía
Hoy en día estamos viviendo una revolución, ya no se vende de la misma forma que antes, y la fotografía se ha convertido en un pilar fundamental para vender nuestra marca al mundo. Desde las redes sociales hasta una web corporativa o tienda online, es necesario cuidar cada aspecto de la imagen de nuestra empresa. Por eso hoy os vamos a dar unos consejos para mejorar la imagen de tu marca a través de la fotografía.
Índice de contenido
¿Qué queremos transmitir?
Lo primero que debes tener claro a la hora de empezar a sacar las fotos para tu marca es el concepto o la idea que quieres transmitir. Tienes que tener claro cuál es tu sector y para que medio van a ser las fotos.
No es lo mismo sacar unas fotos para una empresa de soldadura que para una tienda de ropa para bebes. Debes entender tu producto y orientar la fotografía para que luzca y destaque sus fortalezas.
Por ejemplo, en los casos antes mencionados, si sacamos fotos a nuestro material de soldadura querremos transmitir su precisión y su robustez por lo que deberemos hacer unas fotos con nuestro material en acción y con un contraste alto. En cambio, si tenemos una marca de ropa para bebés querremos mostrar nuestro producto en un ambiente relajado, con un niñ@ feliz y con una luz clara y acogedora.
También debes tener en cuenta para qué plataforma van a ser las fotos, si van a ser para tus redes sociales es importante que el producto destaque, pero en un ambiente más natural, siendo utilizado por una persona o cumpliendo su función. Si es para una web también pueden ser como las de redes sociales, solo que centrándonos más en el producto y cuidando que se vea perfecto. Si van a ser para mostrarlo en una tienda online el producto debe estar lo más aislado posible, con un fondo plano (Colores como blanco, negro, grises…) para que destaque y nada nos distraiga de él. Si quieres saber más sobre cómo hacer unas buenas fotos de producto pásate por este post.
La cámara
La cámara es la herramienta fundamental, pero también la más complicada de elegir y recomendar. Dependiendo de las necesidades y el presupuesto de cada uno podremos elegir entre una infinidad de posibilidades.
Desde la cámara de nuestro smartphone, hasta la réflex más avanzada hay mil de opciones. Yo recomendaría siempre utilizar una cámara réflex o sin espejo, las hay de gamas de acceso a precios inferiores que los de muchos smartphone (smartphone con una cámara decente) y bien usadas pueden dar prácticamente los mismos resultados que los de una cámara profesional. Si vemos que vamos avanzando podemos subir de nivel de cámara, sobre todo porque nos facilitará el trabajo.
Por poco más de 400€ podemos encontrar cámaras como esta Canon que ya integran Bluetooth y wifi para poder pasar nuestras fotos al móvil si así lo deseamos. Puedes aprender más sobre cámaras y como elegir la que más se adapta a tus necesidades en este post.
Si decidimos usar una cámara réflex, otro de los factores a tener en cuenta es el objetivo que vamos a usar. Debe ser nítido y estar adaptado a las necesidades de nuestro producto. El que normalmente traen estas cámaras con el kit de compra suele ser aceptable, pero si queremos tener un resultado profesional debemos buscar uno que se adapte a nuestras necesidades. También tenemos un post completo con los principales tipos de objetivos con sus ventajas e inconvenientes
La edición
Una buena edición es crucial para mostrar adecuadamente nuestro producto, como contaba antes, debe adaptarse a lo que queremos transmitir. Para conseguir esto, hoy en día contamos con cientos de herramientas a nuestra disposición, desde sencillas aplicaciones para nuestros smartphones, hasta complejos programas para nuestro ordenador. Si quieres conocer los más recomendables y descubrir cual se adapta mas a tus necesidades pincha aquí.
Lo importante es que con ella consigamos destacar las fortalezas de nuestro producto y podamos eliminar pequeñas imperfecciones que puedan aparecer el día de la sesión, como polvo, manchas de dedos, reflejos… Nunca debemos modificar nuestro producto.
Estos son los consejos que te damos para mejorar la imagen de tu marca a través de la fotografía. Lo importante es que poco a poco vayas descubriendo cada uno de estos apartados y mejorando el enfoque y la calidad de las imágenes de tu producto.