¿Cómo mejorar tu web WordPress este 2021?
En pleno 2021, una página web corporativa o una tienda online es el escaparate hacia el mundo de la empresa a la que pertenece. La mayoría de usuarios nos van a conocer a través de las reseñas y fotos de Google business y a través de nuestra página. Pero… ¿Cómo puede mejorar tu web WordPress este 2021?
Índice de contenido
Saber que enfoque le quieres dar
El principal cometido de un web es transmitirle a nuestros clientes nuestros valores, nuestra forma de trabajar y qué es lo que nos diferencia del resto. Si conseguimos esto y que sea atractiva e intuitiva haremos que nuestros usuarios pasen más tiempo en ella (algo muy bueno para SEO) y tengan una mejor valoración de nuestra empresa.
Aprovecha la infinidad de posibilidades de personalización que ofrece WordPress. Desde una infinidad de temas, con más o menos intrusión en el diseño (te recomendamos los que influyan lo menos posible), pasando por la multitud de plugins que nos permiten desde optimizar el SEO, hasta ayudarnos a maquetar cualquier sección de nuestra página.
Preocúpate por la versión móvil
Hoy en día existen una infinidad de tamaños y formatos de pantalla, cada uno con sus peculiaridades, por lo que cuando hagamos nuestra web, esta tiene que adaptarse a ellos. De todas formas, si tenemos que tener un especial cariño por un formato, es del teléfono movil. Teniendo en cuenta que es el dispositivo más utilizado para conectarse a internet tiene sentido que nuestra web esté lo más optimizada posible para usarlo en él.
Para conseguir esto debemos tener varias cosas en cuenta:
- El tamaño de los textos: Ya que el espacio y la orientación de la pantalla no es la misma que la de un ordenador, debemos adaptarnos a las nuevas características que nos solicita una pantalla móvil. Los textos a los que más atención vamos a tener que ponerle es a los de los títulos, si en versión escritorio tenemos un título a 50 px, en versión móvil tendremos que bajarlo hasta un tamaño en el que se lea bien sin sobrepasar los límites de la pantalla.
- Los espacios entre secciones: Igual que antes, el espacio disponible en una pantalla móvil no es el mismo que en el de un ordenador de escritorio, por eso lo ideal es adaptar los espacios que usamos entre bloques. Para poder hacer esto la mayoría de constructores web (Elementor, Gutenberg…) tienen unas secciones específicas para modificar espacios diferenciando entre dispositivos.
Otro de los métodos que se usan para adaptar las distancias o tamaño de las secciones es el uso de medidas específicas para esto. Generalmente estamos acostumbrados a ver las distancias en el mundo online en PX (píxeles), pero también existen medidas como los VH o VW, que nos devuelven un tamaño porcentual con respecto al alto (en el caso del VH) o el ancho (en el caso del VW) de la pantalla.
Activa el protocolo HTTPS
Es uno de los básicos, sobre todo si tu web es una tienda online. Ya no entendemos internet sin la seguridad y gracias a este protocolo conseguiremos dar al usuario la confianza de que nuestro sitio web lo va a ser.
El protocolo HTTPS (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto) está basado en HTTP añadiendo ese extra de seguridad con un cifrado de punto a punto. ¿Y qué significa esto? Que nuestros datos estarán cifrados y autenticados desde el navegador hasta el servidor web gracias a la utilización del protocolo Transport Layer Security (TLS)
Utiliza contenido propio
Un punto clave, cuando entras en una web de una empresa seguro que los quieres conocer, saber quienes son, cómo trabajan… Si entras en la web y solo encuentras fotos de stock genéricas esto se pierde. En cambio si al entrar ves fotos reales, que muestran al equipo y su forma de trabajar conseguirás atraer al público.
Para esto es importante que un día organicéis la empresa para haceros unas fotos. Estas deben ser representativas de vuestro trabajo diario, pero también deben cuidar mucho la estética, por esto, es extremadamente importante la limpieza, tanto si es un almacén como una oficina.
Otro tipo de fotografías que suele necesitar una web son las del equipo, mostrarnos nos acerca al cliente, y que, de una forma indirecta ya nos conozca antes incluso de hablar con nosotros. Estas fotos deben mostrar cercanía, que al vernos se vea identificado y con la confianza para ponerse en contacto con nosotros.
También es importante poner un especial cuidado con los textos, deben ser propios y estar optimizados para conseguir un buen posicionamiento. Deben contar nuestra historia, que hacemos y como trabajamos, demostrando así nuestros conocimientos y seriedad como empresa.
Renueva el aspecto de tu web cada cierto tiempo
¿Cuántas veces te ha pasado que has buscado una web de una empresa y esta o hecha con una tecnología obsoleta o lleva años con el mismo contenido? Una web tiene que estar viva, debe representar el avance de una empresa. Además esto ayuda al posicionamiento, a Google le encanta ver que las páginas se refrescan y ofrecen contenido nuevo. No tienes por qué modificar tus fotos y textos cada mes, pero por ejemplo sí que una vez al año, o cuando vayas a ofrecer un servicio nuevo.
Otra forma de ofrecer contenido fresco y actualizarlo asiduamente es creando un blog, con él demostraremos nuestros conocimientos como empresa, atraeremos nuevos visitantes a nuestra página. Gracias a esto, le gustaremos más a Google, ya que atraeremos a más usuarios y además serán usuarios que estén tiempo en nuestra web.
En definitiva, para mejorar tu web WordPress en 2021 debes seguir manteniéndola al día, adaptarte a las nuevas tendencias tanto en diseño como en experiencia de usuario y, sobre todo, dedicarle tiempo y atención, merece la pena 😀