¿Cómo hacer las fotos de los productos de mi tienda online?

Si has llegado hasta aquí seguramente te hayas planteado crear tu propia tienda online, pero aún no tienes muy claro como mostrar tus productos. A priori puede parecer un punto más del mundo ecommerce, pero es una de las cosas imprescindibles a la hora de crear tu nueva tienda Online. A continuación vamos a ver como hacer las fotos de los productos de mi nueva tienda online.

Índice de contenido

¿Por qué son tan importantes unas buenas fotos de los productos en una tienda online?

Marcas como Inditex invierten millones de euros al año en mostrar sus productos. Todo un Hollywood en Arteixo donde el año pasado se gastó nada más y nada menos que 31 millones de euros. En él se producen imágenes para las 600 nuevas prendas que sube Zara cada semana a su web. Si quieres saber más sobre los Zara Studios te dejamos este articulo de Business Insider.

¿Por qué no vas a invertir una cantidad mínima para mostrar tu producto como se merece? No hace falta gastarse millones para hacer valer tu producto, de echo podemos hacerlo en un simple cuarto con buena iluminación y los materiales adecuados.

A continuación, vamos a ver cuáles son los materiales imprescindibles para poder generar unas fotos de los productos para mi tienda online de una calidad óptima:

¿Cómo montar mi set?

Bien, vamos a ello, tenemos nuestro producto listo para ser fotografiado ¿Cómo lo hago? los materiales imprescindibles para esto son, una cámara (también valdría un móvil, pero nos limitará más), un trípode y nuestro set donde colocaremos el producto.

La cámara

No hace falta que sea una cámara réflex profesional de 5000€, hay muchas cámaras que nos ofrecen mucho por menos de 400€, o incluso, si cuenta con una buena cámara, podríamos recurrir en último caso a nuestro smartphone. Si ya tienes una cámara réflex pero no sabes que obetivo utilizar puedes echar un vistazo a este post en el que explicamos para que se puede utilizar cada tipo de objetivo.

Otro de los puntos importantes es poder fotografiar en formato RAW, ya que esto nos permitirá luego editar nuestras fotos sin perder calidad. Cualquier cámara réflex ofrece esta posibilidad, en cambio en los teléfonos es una configuración prácticamente reservada a los gama alta.

Pongámonos en el caso de que usamos una cámara réflex que nos permite una configuración de ajustes total. Las configuraciones que deberemos usar son las siguientes:

  • Dispararemos en RAW, así podremos editar las fotografías sin perder calidad de imagen. Siempre con la configuración de mayor calidad de nuestra cámara.
  • Regularemos la apertura de nuestro objetivo en su zona intermedia, generalmente esta será f/8 que es donde la mayoría de los objetivos alcanzan su punto más alto de nitidez. Con esta apertura, además, conseguiremos una mayor profundidad de campo (tendremos más zona enfocada y nítida).
  • La ISO tiene que estar en su valor mínimo, 100, ya que así obtendremos la mayor calidad de imagen y como iluminaremos adecuadamente la escena no nos hace falta subirla más.
  • La velocidad de disparo dependerá de la manera que queramos mostrar nuestro producto. Si queremos una escena más luminosa la reduciremos, e cambio si la queremos más oscura la subiremos.

El trípode

El trípode es otra de las herramientas imprescindibles a la hora de hacer fotografía de producto. Nos permite mantener el plano entre productos, para que estos seguirán siempre la línea de estilo que marquemos desde un inicio. Además, también evitará que nuestras fotos salgan movidas y podremos modificar la velocidad de disparo sin miedo.

El set

Este es el punto más importante, debemos decidir como mostrar nuestro producto. Por ejemplo, podemos mostrarlo solo con un fondo blanco o negro, o podemos mostrarlo rodeado de otros componentes que creen una bonita composición, haciendo destacar nuestro producto. Y es que esto es lo más importante de la fotografía de producto, conseguir que nuestro producto contraste y destaque.

Lo más común es utilizar un fondo blanco para nuestras fotos, pero ¿Cómo conseguimos iluminar toda la escena sin que se note el fondo? Generalmente se utilizan cajas de luz que son cubos de tela a los que, desde el exterior, permiten colocar puntos de luz que iluminarán nuestra escena.

El set

Otra opción también muy buena es utilizar cartón piedra blanco formando dos o tres caras de un cubo. De esta forma también conseguiremos un fondo blanco. Además, podremos encontrar las medidas que más se adecuen a nuestro producto, sin miedo de que la caja de luz se nos quede pequeña.

La iluminación

Contar con una iluminación de la escena es crucial para conseguir la calidad que necesitamos. Esta puede ser natural o artificial.

La luz natural puede ser suficiente, pero esta es cambiante y nos obligará a modificar continuamente nuestros ajustes de velocidad de disparo.

En el caso que contemos con luz artificial, esta puede ser luz continua o un flash que ilumine la escena justo en el momento de la instantánea. Si vamos a realizar muchas fotografías tanto la luz continua como el flash son nuestra mejor baza. Puedes encontrar flashes de buena calidad por 50€, así que el precio no es una excusa.

la iluminacion

También es muy importante saber orientar esta luz, ya que, aunque tengamos mucha luz, si está mal enfocada, puede producir el efecto contrario. Es importante que pruebes a ir moviendo de posición el flash o la fuente de luz que utilices y vayas viendo cómo te funciona mejor la imagen.

La edición

La edición quizá sea el punto más complicado y que más miedo da a un fotógrafo principiante, pero es lo que nos dará ese punto extra de calidad.

Prácticamente todas las marcas de cámara ofrecen programas de edición gratuitos para poder revelar nuestros RAW. En el caso de queremos ir más allá o necesitamos eliminar motas de polvo o una raya que no nos gusta tenemos Gimp, el Photoshop gratuito que tiene un potencial enorme.

Gimp

Si por el contrario podemos invertir un poco más podemos irnos a programas como Lightroom para revelar la imagen y Photoshop que le dará ese toque extra de calidad. La suite de adobe de un clásico en este mundillo ?

photoshop vs lightrom

La fotografía de producto es fusionar dos mundos en constante evolución, el de la imagen y el del marketing. Por eso es muy importante probar y evaluar qué es lo hace destacar a nuestro producto y explotarlo al máximo para que cuando un cliente entre en nuestra web se quede asombrado y su ratón se dirija directamente al botón de «Comprar».

Si te apetece saber más sobre tiendas online puedes visitar este post en el que te explicamos todas las ventajas que conlleva ?

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀