Cómo estructurar tu página web

Hoy en día, en pleno 2019, la página web se ha convertido en una herramienta fundamental para llegar a nuestro público, es por ello que debes cuidar su diseño y contenido de forma minuciosa.

Una de las funciones más importantes que debe cumplir tu página web, es la de dar respuesta de forma rápida y sencilla a los visitantes que recibe. Por eso, es necesario que el contenido de tu site sea claro y esté bien estructurado. Esto hará que el usuario se sienta cómodo navegando por tu portal y no lo abandone.

Una buena estructura te ayudará a conseguir, también, un buen posicionamiento SEO ya que será mucho más fácil para Google entender el contenido de tu página.

Ilustración en pantalla de PC

Seguramente te encuentres, con que tienes un montón de información sobre tus productos y servicios que quieres compartir con el mundo. Lo primero es organizar la información. Crea un esquema básico antes de trasladar todo lo que tienes en mente a tu web.

A continuación te doy algunas ideas, para que tu web cumpla con los requisitos necesarios para ser funcional y de calidad.

Índice de contenido

Página de Inicio

En este apartado, incluirás todos los datos generales sobre tu empresa, ya que se trata de lo primero que verán aquellos que visiten tu web.

Transmite una imagen clara y transparente sobre ti y tu negocio, incluye en esta página una breve descripción sobre la filosofía de tu empresa y cual es el modo de trabajar.

¡Importante! ¡Incluye una llamada a la acción en tu página de inicio!. Tu principal objetivo será que aquellos que te visiten se conviertan en clientes, y como te comenté antes, este apartado será con lo primero que se encuentren al entrar en tu web. ¡Es el momento de captarlos!

Por ejemplo: Si se trata de una página web de un complejo hotelero, lo ideal será introducir un motor de reservas con un tamaño óptimo, y bien situado, para que en una primera visualización de la web, llame la atención de nuestro visitante y lo «llame» a hacer una reserva de estancia en el hotel.

Páginas de productos y servicios

Crea un menú de categorías donde puedas incluir los productos y servicios que ofreces de forma ordenada y adaptada a tus visitantes. Así conseguirás que el usuario los encuentre de una forma rápida y sencilla y podrás incluir toda la información relevante sobre ellos de manera clara y cuidadosa.

Servicios que ofrece Tamarino web & Marketing
Servicios que ofrece Tamarino Web & Marketing

Es muy importante que el visitante, una vez que se encuentre dentro de tu web, «no pierda tiempo» buscando algo, ya que la abandonará. El tiempo de permanencia en ella es de gran valor para generar un buen posicionamiento en Google.

En esta opción será ideal que incluyas contenido fotográfico o de vídeo para acompañar a tus productos, ya que será mucho más dinámico y atractivo.

¿Quiénes somos?

Para generar confianza y tranquilidad, es muy importante poner cara a quienes nos venden algo, ya sea un producto o servicio. Una buenísima opción es añadir una fotografía tuya y de tu equipo con un pequeño resumen sobre cuales son vuestras funciones. De esta forma crearás un vínculo de cercanía con tus futuros clientes.

Equipo de Tamarino web & Marketing
Equipo de Tamarino web & Marketing

Sección de contenido dinámico para inbound marketing.

El inbound Marketing es un conjunto de estrategias que han cobrado un gran valor en los últimos años. Su principal objetivo es atraer a los futuros clientes hacia nuestros productos y servicios, creando contenidos de interés y que supongan un valor añadido para ellos. Con esto conseguiremos que nuestros clientes nos encuentren.

Añade a tu portal, un apartado de noticias, blog… en el que puedas actualizar periódicamente su contenido. Puedes publicar un post semanal, en el que trates temas relacionados con tu negocio y que además sean de interés o ayuda para tu público objetivo.

Por ejemplo; en la página web de una academia de Idiomas, una posibilidad es incluir un blog, en el que cada semana se tratasen temas como; técnicas de estudio, becas para estudiar idiomas en el extranjero, cómo preparar un examen de certificación, tips para mejorar la pronunciación, fin de curso en la academia… etc.

De esta forma, además de conseguir visitantes en tu web, mediante búsquedas en Google sobre los temas que tratas en esta sección, conseguirás captar a tu futuro cliente y favorecer tu posicionamiento.

Página de conversión

¡IMPORTANTÍSIMO! Recuerda que tu principal objetivo es captar al público que está navegando por tu web. Imagina por un momento, a un cliente interesado en tus productos, y que por no poder contactar contigo fácilmente recurre a la competencia… ¿Es lo último que quieres, verdad?.

¡Evíta, esta situación!. Incluye una sección clara para tu contacto, donde el usuario de la web pueda ver tu ubicación, teléfono, correo electrónico e incluso un formulario de contacto para facilitarle el proceso.

Ejemplo de formulario de contacto de Tamarino web & Marketing
Ejemplo de formulario de contacto de Tamarino web & Marketing

Como ves no es magia negra ni ingeniería nuclear, simplemente orden y claridad. A veces es la parte más compleja del desarrollo de una página web, pero una vez hecho, podrás avanzar mucho más rápido con el diseño, textos… y otros puntos que veremos en otros post ¡estate atento! ?

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀