Cómo crear un filtro en Instagram

Hasta ahora todos pensábamos que las cosas creativas de Instagram como tener filtros personalizados o una cuenta verificada eran cosa de influencers y de gente con miles de seguidores, ¡error!, ahora esto ha cambiado y cualquiera puede saber cómo crear un filtro en Instagram y que toda la plataforma lo utilice en sus Instagram Stories o publicaciones.

Aunque parezca un proceso un poco complicado o trabajo de profesionales, no te preocupes, en este post iremos paso a paso hasta conseguirlo.

Antes de empezar hay que tener en cuenta que, como requisito principal debes tener tanto una cuenta en Instagram, como una cuenta en Facebook. Ya que es desde Facebook desde donde se sube el nuevo filtro y desde donde puedes escoger entre subirlo a las dos plataformas o solo a una.

Además, debes disponer de un programa de edición en tu ordenador (por ejemplo, Photoshop).

¡Empecemos!

Índice de contenido

Descargar Spark AR y las plantillas necesarias.

Comenzamos entrando en la página oficial de descarga de Spark AR para poder descargar la aplicación. Y continuamos buscando plantillas gratuitas que nos faciliten el trabajo en alguno de los muchos tutoriales que circulan por internet, por ejemplo estas de YeyoPh.

Crear el archivo para añadir al efecto

Una vez descargado lo necesario, comenzamos por crear aquellas imágenes u objetos que queramos añadir a nuestro filtro. Para ello debemos:

  • Abrir el programa de edición de imágenes escogido.
  • Pinchar en crear un nuevo archivo y establecer tamaño 180x180px.
  • Arrastrar una de las plantillas descargadas anteriormente.
  • Descargar una imagen en formato PNG para añadirla al filtro arrastrándola a la plantilla, hasta posicionarla en el lugar deseado.
  • Desactivar la capa de fondo.
  • Por último, archivo y guardar en formato PNG.
Filtros animales para tu filtro de instagram

Crear el filtro

Con la idea en nuestra cabeza y los elementos a añadir guardados, pasamos a la creación del filtro a través de Spark AR. Para ello debemos:

  • Abrir el programa Spark AR y crear un nuevo proyecto.
  • Pinchar en añadir «Face Tracker» y se abrirá una nueva pestaña a la izquierda.
  • Hacer clic derecho en esa nueva pestaña y añadir «Face Mesch».
  • A la derecha de la pantalla encontraremos el apartado «materiales». Debemos crear un material nuevo que aparecerá con el nombre “Material0” y, posteriormente, le cambiaremos el nombre.
  • Continuando a la derecha, encontraremos el apartado «texturas». Debemos pinchar y añadir la imagen o el objeto creado anteriormente para poder incorporarlo al efecto.
  • Es opcional, pero puedes explorar y realizar modificaciones a tu antojo.
Spark AR, la aplicación de Facebook para crear filtros

Añadir más elementos (opcional)

Si lo que deseas es continuar añadiendo cosas nuevas o hacerlo más creativo, debes continuar en este paso. Pero si ya tienes creado tu boceto final, podrás pasar directamente al punto 5. Para añadir otro objeto debes:

  • En el programa de edición, debes dirigirte a añadir y pinchar en «Objeto».
  • Se creará “FaceTracker0” y con el botón derecho del ratón debes añadir “Plane”.
  • Configurar la posición en la que se va a situar el nuevo elemento.
  • Ir a “Materials” y crear un nuevo material cambiándole el nombre.
  • Ir a Textura, cambiar archivo y elegir la nueva imagen que será configurada a tu gusto.
  • Y, por último, debes ir a “Plane0” y modificar el tamaño a tu gusto.
Ejemplo de extras de fondos para los filtros de Instagram

Exportar el archivo

Ya tenemos el filtro con sus elementos incorporados, así que procedemos a exportarlo y guardarlo en una carpeta con un nombre específico que permita reconocerlo.

Subir a la plataforma para su aprobación

Ya estamos en el final del camino, solo queda subir todo lo necesario a la plataforma para que nuestro nuevo filtro sea revisado, aprobado y publicado. Los últimos pasos que debes seguir son:

  • Debes ir a la página: www.facebook.com/sparkarhub/ y entrar con tu cuenta de Facebook.
  • Subir el efecto creado.
  • Elegir la plataforma donde quieres añadirlo y el nombre que le quieres dar a tu filtro.
  • Leer requisitos para que sea aprobado.
  • Crear un icono desde el programa de edición y modificarlo a tu gusto.
  • Guardar el icono en tamaño 200px x 200px y en formato PNG o JPG.
  • Volver a la página web y subir tanto el icono, como el efecto creado.
  • Te aparecerá un enlace donde debes pinchar, probar tu filtro y grabar el vídeo de prueba que posteriormente subirás.
  • Esperar entre 3 a 5 días la aprobación.
Spark AR Hub, donde deberás subir tu filtro

Una vez aprobado, ¡a disfrutarlo!

Instagram y los filtros

Siguiendo paso por paso, ¿a que no es tan difícil? Como podéis comprobar, no se necesitan conocimientos profesionales de edición, simplemente se necesitan ganas y creatividad para poder crear tus Instagram/Facebook Stories y publicaciones diferentes a las del resto. Además, seguro que muchos usuarios de la plataforma querrán utilizar tu nuevo filtro.

Si te animas a crear uno o encuentras algún problema por el camino, nosotros estaremos atentos para ayudarte. No dudes en dejar tu comentario y enseñarnos tus filtros más especiales.

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀