Cómo crear una landing page perfecta: trucos y ejemplos

Seguro que todos habéis escuchado en algún momento las palabras «landing page» y os ha sonado a chino. ¿Es una web? ¿Es un anuncio? Si no lo tienes claro, quédate y te enseñaremos todo lo que necesitas saber para crear tu propia landing page con los mejores trucos y ejemplos para que te vayas inspirando.

Índice de contenido

Antes de empezar…¿Qué es una landing page?

Para hacer una landing perfecta (o casi) lo primero es saber cual es su función. ¿Cúal es el objetivo de una landing? La respuesta es más sencilla de lo que pensamos. Una landing page es una página creada con la única intención de convertir a los visitantes en leads o en ventas a través de una determinada oferta. Suelen tener un diseño más sencillo, con pocos enlaces y la información necesaria para que nuestros visitantes den ese pasito extra y se conviertan en clientes. Con un formulario o llamada a la acción como centro principal de la página, el objetivo final es la conversión. Hay que tener muy clara la acción que queremos que lleven a cabo nuestros visitantes. ¿Realizar una compra? ¿Rellenar un formulario? Dependiendo de cual sea el objetivo elegiremos los elementos qué mejor guíen al usuario a realizar dicha acción.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de ponerse manos a la obra?

Hay dos puntos importantes que debemos tener en mente una vez que hemos definido la acción que queremos que realicen las personas que visitan la página. El primero es de donde vienen estos visitantes.

¿Conocen nuestra marca? ¿Están familiarizados con nuestros productos o servicios? Si están suscritos a nuestra newsletter y desde ahí les hemos redirigido a esta landing, lo más probable es que ya sepan que es lo ofrecemos. Si han llegado a ella a través de un anuncio, por ejemplo, es muy posible que no conozcan nuestros productos o servicios y puede que sea la primera vez que se encuentran con nuestra marca. Esto es un punto clave a tener en cuenta, ya que la manera de comunicarnos con estos dos grupos de visitantes debe ser diferente. Es importante que nuestra landing sea lo más específica posible, adaptada a al objetivo y al público al que debe llegar para maximizar las posibilidades de conversión.

Pero no sólo es importante saber de donde vienen, si no quienes son esas personas que llegan a nuestra landing, lo que nos lleva al segundo punto: conocer a nuestro buyer persona. Saber cómo es nuestra audiencia nos ayudará a adaptar tanto el diseño como el tono de comunicación de nuestra landing para crear una herramienta de persuasión perfecta!

Ejemplo buyer persona
Conoce a tu público y tendrás la mitad del trabajo hecho!

Ya tenemos claro el objetivo de nuestra landing page ¿Cómo empezamos a crearla?

Actualmente existen muchas plataformas que nos permiten crear una landing page en poco tiempo y sin demasiado esfuerzo. Ya que para esta parte no hay que contar con demasiados conocimientos técnicos, es clave que el contenido sea el correcto y esté bien organizado. Para que tu landing page convierta al máximo, debes tener en cuenta los siguientes puntos clave:

Un copy impecable y persuasivo

Cuanto más directos y breve sean tus textos, mejor! Estamos rodeados de un exceso de información a diario, por lo que no debemos obligar a nuestros futuros clientes a realizar un «esfuerzo extra». Es momento de pasar nosotros ese «trabajo extra», y currarnos unos textos claros, concisos y que expliquen claramente el valor de la oferta y la intencionalidad de la landing page. Debemos aprovechar el titulo lo máximo posible. Un titulo impactante y que defina bien los objetivos de la landing es clave para que tu visitante siga leyendo. Apoyarnos en los subtítulos para añadir información y en breves textos descriptivos para que no se nos quede nada en el tintero siempre es una buena idea.

Estos textos deben ser fáciles de leer, cortos y directos. Podemos utilizar listados, enumeraciones o textos en negrita para hacer la lectura más llevadera.

La landing de spotify es un ejemplo perfecto de copy directo y persuasivo
Landing page de Spotify, un buen ejemplo de copy.

Spotify es un ejemplo perfecto para este punto. Un título directo y persuasivo, un subtitulo con la información esencial y un breve texto descriptivo para poner la guinda en el pastel…ah, y una llamada a la acción como centro de atención! Lo tiene todo 😉

Call to action o llamada a la acción

El objetivo al crear nuestra landing page es que el visitante realice una acción determinada, así que tendremos que guiarle hacía donde queremos que vaya. Estas llamadas a la acción deben destacar en nuestra landing y llamar la atención de nuestro público. No nos libramos del copy! El texto de nuestros call to action debe ser atractivo y hacer que sea casi imposible no clicar! Un botón no tiene por que ser la única opción, tambien se pueden incluir formularios de contacto si el objetivo es recopilar información de los usuarios o que se suscriban a un servicio en concreto.

KlientBoost utiliza el call to action como elemento principal para crear su landing page.

KlientBoost lo tiene claro. Quieren que clickes, así que no te dan mas opciones, solo un botón llamativo con un copy directo en el centro de la página, no se necesita más!

Contenido visual que apoye nuestro objetivo

Una imagen vale más que mil palabras, pero hay que saber utilizarla! Podemos vernos tentados a incluir un exceso de contenido audiovisual en nuestra landing page, pero esto puede ser un error fatal. Nuestro objetivo es que nuestro público realice una acción concreta, así que debemos guiarle hacia ella sin distracciones, no queremos que se quede por el camino! Cada landing tiene unas necesidades especificas acorde con sus objetivos, así que cada elemento, incluidos videos y fotos, deben apoyar esos objetivos.

Landing page de DiverXo, ejemplo de buen uso de contenido audiovisual

La landing de DiverXo es casi tan gamberra como el proyecto en si. Es un ejemplo perfecto del uso de contenido audiovisual. En esta página se utiliza un video de fondo, casi tan teatral y orquestado como la experiencia que Dabiz propone en su restaurante. Puede parecer «demasiado», pero así es DiverXo.

Crea landing page sencilla, corta y libre de distracciones

Puede que si has llegado hasta aquí ya tengas claro que las distracciones no son tus aliadas a la hora de convertir. Debemos ver nuestra landing page como un camino por el que nuestro visitante debe pasar para llegar a nuestro objetivo. Cuanto más corto y menos obstáculos, mejor. Utilizar un diseño limpio, sin excesiva cantidad de elementos y que guíe al usuario será nuestra apuesta ganadora.

Landing page minimalista de Appel

En Apple lo tienen claro. El minimalismo es una parte fundamental de su filosofía de marca, y en sus landing pages es más que visible. Imágenes muy bien utilizadas acompañadas de textos cortos y claros y una única llamada a la acción para obtener la máxima conversión.

Por último, una landing optimizada es una landing ganadora

Ya tenemos el contenido y el diseño claros, pero no valdrá para nada si la landing page no está bien optimizada. Si la página no se adapta bien a los diferentes dispositivos desde los que será visualizada y el tiempo de carga es demasiado, eso hará que nuestros visitantes se marchen. Es importante que los tiempos de carga sean lo más reducidos posible, que el contenido audivisual se vea correctamente.

Al final, la intención siempre es crear los mínimos obstáculos posibles entre el futuro cliente y nuestro producto o servicio, y hacia donde se enfocan todos estos puntos clave que te hemos explicado a lo largo de este post. Pero como nada es infalible, todo es una cuestión de prueba y error. Hay que ir vigilando y analizando de forma constante los resultados de nuestra landing para plantear posibles mejoras y conseguir el máximo ratio de conversión.

Ya tienes todas las herramientas para crear una landing page ganadora, ahora es el momento de ponerte manos a la obra y empezar a convertir!

Un comentario en “Cómo crear una landing page perfecta: trucos y ejemplos

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀