Claves para conseguir una imagen de marca impactante

¡Hola Warriors! Nuestra imagen de marca debe transmitir los valores de la compañía, su personalidad, sus emociones… Esas emociones con las que queremos que nuestro cliente objetivo nos identifique. Por eso mismo, hoy os hablaré de las claves para conseguir una imagen de marca impactante.

¡Os propongo un reto! ??  Imaginemos que vamos por la calle y sentimos que necesitamos beber. Nos acercamos a la sección de bebidas de un supermercado y nos encontramos con una gran variedad de aguas entre las que elegir. Encontramos marcas que conocemos, otras que no conocemos y otras que ya hemos consumido en el pasado, pero… ¡toca elegir! y nos llevamos la que, para nosotros, ha sido más atractiva.

La pregunta que nos tenemos que hacer son, ¿por qué elegimos esa marca y no otra? ¿qué factores influyen en nuestra compra? Todas son de un litro, todas son aguas y todas tienen el mismo componente principal “el agua nos va a quitar la sed”. Pero entonces, ¿qué tiene esa agua que ha hecho que yo la compre?

Índice de contenido

La importancia de los valores de tu marca

Recordemos que una buena imagen de marca, es lo te va a diferencia entre tu marca y la de tu competencia. Es “ese no se que, que qué se yo” que va a hacer que yo compre tu producto, porque encuentro en el los valores que más se identifican conmigo.

Es común pensar en la imagen de nuestro negocio o producto como un logo pero nada más lejos de la realidad. Una buena imagen de marca incluye diferentes elementos dentro de la comunicación visual, a través de los cuales conseguimos captar la atención de nuestros clientes o nuestro público objetivo. Con una buena imagen de marca conseguiremos que se sientan identificados con los valores de nuestro producto o negocio.

Os hablaré de un ejemplo, Ikea. Ikea Italia se ha posicionado varias veces a favor de la diversidad familiar. Esta imagen fue el eje central de la inauguración de una tienda Ikea en Sicilia coincidiendo con las manifestaciones que apoyaban la aprobación de los matrimonio homosexuales en Italia. Sin duda, ¡toda una declaración de intenciones!. La imagen estaba protagonizada por dos hombres de la mano entrando a la tienda bajo el lema:

Estamos abiertos para todas las familias

 

La importancia de una imagen de marca unificada

Mostrando una imagen de marca unificada conseguiremos afianzar el mensaje que queremos transmitir a nuestro publico objetivo. ¿Cómo? Plasmando los valores de nuestra marca tanto en nuestras campañas como en nuestra web, tanto en nuestras tarjetas corporativas como en los textos que escribimos en nuestros correos, el tipo de lenguaje que empleamos, la ropa que llevamos, etc.

Tened en cuenta que, en España, según el último dato de la oficina de estadística europea, se han abierto 2,9 millones de empresas; por lo que no es tan fácil destacar en un mercado tan masificado. Cada día los consumidores son más profesionales y la comparativa la tenemos a un click por lo que la diferenciación nos va a ayudar a destacar sobre nuestra competencia.

¿Cómo construyo mi imagen de marca?

Como hemos explicado antes, la imagen de marca va más allá del logotipo de una empresa. Antes de comenzar a construir, lo primero que tenemos que hacer es analizar aquellos aspectos que van a definir QUIÉN SOY y CÓMO QUIERO QUE ME PERCIBAN.

Primer paso: Realizar análisis de marca

El primer paso es realizar el análisis de nuestra marca. Para ello debemos atender a 3 cuestiones fundamentales:

  • Clientes: ¿Quién es nuestro cliente objetivo? ¿Cuáles son las motivaciones de nuestros clientes? ¿Qué necesidades tienen?
  • Competencia: ¿Qué me gusta de mi competencia? ¿Qué cuestiones hacen bien? y, ¿Qué cuestiones hacen mal?
  • Autoanálisis: ¿Cómo quiero que mis consumidores me perciban? Como una empresa seria, con trayectoria, joven, innovadora… ¿Cuáles son mis valores? ¿Qué me diferencia del resto?

Segundo paso: Construir identidad de marca

La marca se compone de un conjunto de elementos que afectan a la comunicación: claim, colores, tipografía, presentaciones de Power Point, papelería, etc. Estos elementos tienen su razón de ser en su conjunto, no los podemos entender como entes separados ya que, todos ellos, serán los encargados de conformar nuestra identidad corporativa.

Cuántas veces hemos escuchado al responsable de la imagen de tu empresa decir… Estos no son los colores corporativos, no puedes manipular el logotipo a tu antojo, debes seguir las indicaciones del manual de identidad corporativa… Pues bien, ¡hacedles caso!

Una mala manipulación de la imagen de marca puede afectar a todos los ámbitos de tu empresa y es importante que todos los miembros de la empresa sean conscientes de ello. ¿Para qué? Para unificar criterios y hacer que nuestra marca sea más fuerte. ¿Qué vamos a conseguir? Diferenciarnos de la competencia ¡Tener personalidad!

En Behance podéis encontrar muchos ejemplos de imagen de marca unificada y los diferentes elementos que la pueden llegar a componer:

 

 

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀