Básicos de WordPress: 3 plugins imprescindibles para optimizar tus imágenes
Todos tenemos claro, actualmente, que la velocidad de una página web es un tema a tener muy en cuenta en cuanto a posicionamiento SEO se refiere. Google ve con buenos ojos las páginas rápidas, y cuanto más mejor (tanto que su página de medición es demasiado exigente y puede causar estrés injustificado).
Si habéis realizado la optimización de alguna página web seguramente os daréis cuenta que uno de los primeros puntos a corregir es el tema de la carga de imágenes.
Normalmente las fotos, infografías, fondos de imagen, sliders cargados de imágenes… suponen un elevado porcentaje del peso de una URL.
Para poder realizar una optimización de la velocidad de carga de una página web tenemos que fijarnos en una ecuación básica:
tiempo de carga = tamaño de la página / velocidad transferencia
Si, sabemos que esta visión es un poco simple y que afectan otros elementos como el tiempo de recepción del primer bit, estado del servidor, número de peticiones, carga de la memoria y el procesador… y otros elementos que, realmente, son mucho más complejos de optimizar y revisar, así que vamos a empezar por lo sencillo.
Para que, en esa sencilla fórmula el tiempo sea el menor posible tenemos dos opciones:
- Aumentar la velocidad de transferencia
- Reducir el peso/tamaño de los archivos a descargar (la página).
El aumento de la velocidad de transerencia lo podremos atacar en otro post ya que implica cosas como ancho de banda, latencia, HTTP/2… y, como en los puntos que comentamos antes, es técnicamente más complejo. Así que nos quedamos con que, reduciendo el tamaño de lo que se muestra, la página cargará más velozmente.
Para esto, como habíamos visto en otro artículo anterior, tenemos que tener en cuenta varios puntos en el momento de subir nuestras fotos a nuestra web pero, si trabajamos con WordPress, podemos ayudarnos de sus maravillosos plugins para que hagan una parte del trabajo por nosotros.
Vamos a mostraros 3 plugins imprescindibles para que nuestra instalación de WordPress goce de un buen estado físico y no engorde como si estuviese en época de navidad.
Índice de contenido
Imsanity
Comenzamos por un plugin que da miedo, no por su imagen de portada (que también), sino por lo sencillo que es y lo que puede ayudarnos a reducir el tamaño y peso de nuestras imágenes de forma automática.
Por un lado Imsanity nos permite definir el tamaño máximo de las fotos que subimos a nuestro WordPress. De esta forma si, por despiste, subimos una imagen de un tamaño superior a este límite, automáticamente nos la redimensionará ahorrando todos esos píxeles de más.
Además, nos permite definir la calidad de compresión de JPG de los archivos que subimos a la web (si, por defecto WordPress recomprime todo los JPG que subimos) o convertir los archivos BMP (¿alguien aún los usa?) a JPG.
¿Sencillo verdad? Pues gracias a él hemos conseguido reducir una web de más de 3.2Gb… ¡a menos de 800Mb!
reSmush.it Image Optimizer
En el post que mencionamos al principio hablábamos de EWWW Image Optimizer, sin duda uno de los mejores, pero os queríamos traer otro, mucho más sencillo, y completamente gratuito y sin límites.
Con reSmush.it podemos optimizar el peso de todas nuestras imágenes de un plumazo. Nada de usar Photoshop o herramientas externas de escritorio, instalar, ejecutar… ¡y listo!
El plugin es un poquito lento, tened paciencia, pero vuestras imágenes quedarán perfectamente optimizadas y sin perder calidad.
BJ Lazy Load
¿Tienes un montón de imágenes en tu web? ¿Tienes un portafolio en la mitad inferior de tu página? Pues no obligues a que todas esas fotos carguen inicialmente, que se mantengan a la espera mientras que el usuario empieza a hacer scroll… ¡y que carguen entonces!
Esto es lo que se conoce técnicamente como «lazy load» (carga perezosa), es decir, tu página cargará al completo menos las imágenes, que sólo cargarán aquellas que el usuario ve. Una vez este se desplace por la web… irán cargando por lo que tendremos una web mucho más rápida.
Con estos tres pequeños grandes añadidos en tu página obtendrás una mejora tangible en tu página, tanto para tus usuarios como a ojos de Google.