6 cuentas feministas en redes sociales ¡que tienes que conocer!
Somos conscientes que es imposible explicar de manera profunda lo que es el feminismo en un solo post. Por esa razón os dejamos 6 cuentas feministas que podéis empezar a seguir desde ya y que ilustran el mensaje de forma inmejorable.
A pesar de lo que puedas llegar a escuchar, el feminismo se trata de un movimiento social que tiene como objetivo la inclusión de todos y todas para hacer de este mundo un lugar más igualitario. Os dejamos 6 cuentas feministas que posiblemente no conocías, pero que te ayudarán a comprender la importancia de este movimiento.
Índice de contenido
Sindy Takanashi – @sindytakanashi
Aunque en sus redes se defina a sí misma como «monja neopuritana», sabemos que es una todoterreno, incansable en su lucha por la igualdad. Activista, creadora de contenido, emprendedora y ahora también madre, Sindy se ha convertido en toda una inspiración para las mujeres.
Su camino en las redes sociales empezó cuando compartía sus diseños para el cuidado y embellecimiento de las uñas. Tal ha sido su crecimiento, que actualmente ya lleva las riendas de dos salones de belleza bajo su propia marca, Be Boo.
Sin embargo, la razón por la que la incluimos en esta lista no es otra que por su mensaje reivindicativo en favor de la igualdad. Crea contenido en una gran variedad de formatos (imágenes, fotos, reels…) y su cuenta de Instagram ya supera los 200.000 seguidores.
Por otra parte, si todavía no habéis visto el programa «Las uñas«, es una excelente oportunidad para empezarla. Además de entrevistas, es un espacio donde se hablan de muchos temas y sirve también como altavoz para que muchas mujeres den a conocer su situación.
Raquel Córcoles (@modernadepueblo)
Raquel Córcoles es la ilustradora que da vida a @modernadepueblo, una cuenta que va a camino de los 2 millones de seguidores en Instagram. En sus viñetas normaliza situaciones cotidianas vividas por las mujeres sin perder el sentido del humor. Su popularidad ha traspasado fronteras y ya son comunes las colaboraciones con grandes marcas en sus publicaciones.
Además de contemplar sus ilustraciones, podemos escucharla junto a Henar Álvarez en #2RubiasMuyLegales, un podcast que os alegrará el día. Garantizado. Es imposible no soltar una carcajada mientras comentan cualquier tema cotidiano o alguno de los mensajes enviados por sus oyentes.
Estirando el chicle (@estirandoelchicle)
Si antes os recomendamos el podcast de Raquel es nuestro deber informaros de la existencia de Estirando el chicle. Lo que ha comenzado como un programa protagonizado por la gallega Carolina Iglesias (@percebesygrelos) y Victoria Martín (@livingpostureo) hablando sobre situaciones que les indignan, hoy en día llenan el WiZink Center de Madrid en 17 horas con su show.
Siempre en clave de humor, trasmiten un potente mensaje feminista y a favor de todo el colectivo LGTBIQ+. Os recomendamos que acompañéis vuestros quehaceres diarios con su podcast y, si todavía tenéis oportunidad, que asistáis a su actuación.
Malas madres (@malasmadres)
Malas Madres es esa cuenta que pone de manifiesto todos esos problemas y situaciones a las que se enfrentan las mujeres con la maternidad. Es necesario acabar con los estereotipos asociados a la «madre perfecta» y por eso os recomendamos darles el follow. Actualmente, ya acumulan más de 677 mil seguidores en Instagram.
Laura Baena es la fundadora del Club Malasmadres y de la Asociación Yo No Renuncio, la cual lucha por conseguir una conciliación real entre la vida profesional y la maternidad. En su página web podréis colaborar mediante donaciones o inscribiéndoos como socios.
Marina Llorca (@marinallorca)
Marina es una diseñadora gráfica y modelo que lucha por la validación de todos los cuerpos. Embajadora del «Body positive«, derriba muros para que nada ni nadie pueda decir qué nos representa. Su mensaje feminista se ha extendido a cada vez más mujeres que buscan sentirse aceptadas y a gusto con su cuerpo.
Somos estupendas (@somosestupendas)
Somos Estupendas es una comunidad de mujeres donde podrás encontrar espacio para el autoconocimiento. Sus mensajes buscan fomentar el bienestar mental a través de ilustrar y dar nombre a los problemas más comunes.
Si lo necesitas, en su web ofrecen ayuda psicológica de la mano de personal cualificado. También disponen de talleres y cursos online sobre psicología. En su apartado de recursos gratuitos tendrás acceso a más información sobre salud mental y a su podcast.
El 8 de marzo es el Día de la Mujer Trabajadora y una fecha donde reivindicar, más si cabe, los derechos de todas. Desde Tamarino esperamos haber aportado nuestro granito de arena y que mediante estas cuentas feministas podáis conocer el movimiento desde distintos puntos de vista.