6 consejos para escribir un buen post
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente tengas un blog o estés pensando en crear uno, por lo que estás buscando la forma de crear buenos post y con contenido.
Podemos definir un «post» como cada uno de los artículos que incluyes en tu blog hablando sobre alguna temática en concreto. En el mundo digital un blog y un post bien hecho pueden servirte como una herramienta de marketing online, concretamente, de Inbound Marketing. Con ellos podrás hacer que el tiempo de visita aumente, recibir nuevas visitas y o escalar en posicionamiento SEO.
Hoy descubrirás 6 consejos útiles para crear un buen post y tener éxito con tu página de contenido dinámico.
Índice de contenido
Conoce a quién te diriges.
Antes de elegir un tema o de ponerte a escribir, tienes que tener claro a quién te diriges. Debes de conocer bien a tus lectores y a tu audiencia. Haz un estudio para saber cuales son sus intereses, sus gustos, su tono de comunicación, de esta forma podrás adaptar el mensaje y su contenido a tu público de forma que generarás y mantendrás el interés.
Infórmate pero ¡No copies!
¡No hay peor error que hablar sobre algo de lo que no tienes conocimiento! con cualquier dato, por pequeño o banal que parezca, puedes meter la pata si éste no es correcto. Antes de escribir sobre un tema, infórmate sobre él ¡documéntate, interiorízalo, compréndelo… y luego comunícalo!
Pero ¡ojo! esto no significa que copies la información, crea tu propio articulo con los conocimientos que has asimilado y con tu propia seña de identidad.
Utiliza ejemplos
Un post tiene que ser lo mas claro y comprensible posible para tu público. Utiliza ejemplos que puedan ayudar a tus lectores a entender de forma fácil lo que les estás contando.
Por ejemplo ?, si se trata de un blog de moda introduce casos sobre que combinaciones se podrían hacer con una prenda sobre la que estés hablando, en que eventos podrían lucirla, tendencias en colecciones actuales… Si se trata de un blog de cocina y el post trata sobre las cualidades de determinada materia prima introduce diferentes platos que podrían llegar a crear con ese alimento.
Utiliza un lenguaje claro y sencillo
Debes facilitar la comprensión lectora, utiliza frases concisas y sencillas y usa los signos de puntuación correctamente, una coma mal colocada puede cambiar todo el sentido de una oración , se claro y directo. ¡y sobre todo revisa la faltas de ortografía!.
Utiliza Keywords (Palabras clave).
Las palabras clave juegan un papel muy importante en el posicionamiento web, por eso debes usarlas bien y con sentido para que tu post se posicione adecuadamente. Podemos decir que esta es una de las formas en las que el internauta va a buscar en Google algo que le interesa, por lo tanto si haces un buen uso de ellas tus posibilidades de salir como resultado a esa búsqueda son mayores.
Es muy probable que tu hayas llegado a este artículo, después de haber buscado en Google «consejos» o «tips» sobre como escribir un buen post y… ¡tachán! ahí estábamos nosotros.
Calidad visual
Acompaña tu post, con fotografías o vídeos que ayuden a comprender el texto. También te servirá para que lo hagan mucho mas dinámico, piensa que si el lector se aburre abandonará tu página en cuestión de segundos y es posible que no vuelva a ella.
Un vídeo o una foto te ayudarán a captar su atención y a harán que la lectura resulte menos densa. Recuerda que tanto las fotografías utilizadas como los vídeos deben de ser libres de derechos y de buena calidad. ¡Profesionalidad ante todo!.
Estos son solo algunos tips sobre cómo darle forma a tu creación. Siguiendo estos consejos y aportando tu experiencia y conocimiento sobre lo que hablas, seguro que te conviertes en todo un Cervantes de la era digital…. o no, pero ¡seguro que obtendrás buenos resultados! ?