5 tips para diseñar tu logotipo

Hoy vamos a atacar uno de los errores clave que todos hemos cometido en algún momento (si si, todos!) ¿Quién no ha usado alguna vez el término marca y logotipo indistintamente? Me declaro culpable! Siempre viene bien tener en mente estos pequeños tips antes de ponernos a diseñar nuestro logotipo!

Es super importante pensar antes de lanzarnos al vacío y tener muy claro si lo que necesitamos es un logotipo o una marca. Un logotipo no es más que una combinación de letras o imágenes (imagotipo en este caso) que facilita a tus clientes reconocer un producto o servicio como parte de tu negocio. Hasta aquí todo correcto. Pero que aporta la marca a mayores? Una marca va mucho mas allá de un logotipo, la marca se compone de todas esas pequeñas cosas que hacen que tu negocio sea como es. Cualquier elemento de que conforme tu identidad corporativa, la manera de comunicar de tu negocio, todos los puntos de contacto con tus clientes…. Todo esto es considerablemente más importante que el logotipo!

¿Quiero decir que el logotipo no es importante? NEVER! Tu logo es la cara visible de tu empresa y debe ser capaz de transmitir exactamente lo que tu consideres necesario para tu negocio. Es importantísimo que tu logo sea lo más de lo más, que te acompañe en la aventura de emprender o que ayude a tu empresa a llegar más lejos. Por eso su construcción debe ser impecable y atemporal, y sobre todo, debe acompañar el mensaje que quieras transmitir con tu marca. Si, todo esto puede sonar abrumador, pero si sigues estos 5 tips para diseñar tu logotipo, tienes la batalla ganada!

Índice de contenido

Color

¡De nuestros tips favoritos para diseñar un logotipo! ¿La idea de escoger colores que representen a nuestra marca suena genial verdad? Pues nuestro consejo número uno es que lo pienses muy muy bien. Los colores son capaces de transmitir mucho con muy poco. Utiliza aquellos colores que estén alineados con la personalidad de tu marca y que ayuden a comunicar tu mensaje. Esto es algo de lo que podríamos hablar largo y tendido, pero si queréis saber más podéis consultar este post sobre la psicología del color. Un ejemplo muy claro de como el color afecta en el mensaje que nuestra marca transmite es el cambio que ha pegado McDonald’s en los últimos años. Aunque siempre se asociaron los colores dorado (amarillo) y rojo con esta marca, en los últimos años han apostado todo al dorado y lo han acompañado con un diseño de interiores inundado por tonos naturales como el verde o la madera. Así como su mensaje ha cambiado, intentando alejarse de la imagen de restaurante de comida basura, su marca ha acompañado ese cambio.

Fachada McDonald's con logotipo amarillo y fondo verde representado su nueva imagen de marca

Legibilidad

¿Qué sentido tiene tener un logotipo genial, si nuestros clientes no lo entienden? Un gran logotipo siempre debe ser fácilmente legible, por eso la elección de tipografía es clave. Bien sea una tipografía existente o una diseñada especialmente para tu logo, asegúrate de que se pueda leer de manera sencilla.

Escalabilidad

Nunca sabes lo lejos (o cerca!) que tu logo va a llegar. Por eso es importante que se pueda reducir o aumentar sin perder legibilidad o capacidad de comprensión. Esto no siempre es posible, sobre todo cuando hablamos de tamaños muy pequeños, por eso es recomendable tener una versión secundaria de nuestro logotipo para cubrir todas nuestras posibles necesidades.

Imagen corporativa de Sophia Scott con diferentes versiones del logotipo

Tipografía

No solo es importante que la tipografía elegida nos ayude a que el logotipo se lea correctamente, si no que ayude a transmitir lo que representa nuestra marca. Es una herramienta más para conectar con tus clientes de una manera sencilla y directa. ¡Las palabras pueden ser mucho más que palabras! En este punto nos encantaría pode dar una masterclass pero mientras la preparamos, este post resolverá casi todas tus dudas.

Imagen de marca The Good Life, ejemplo de correcto uso tiporáfico. Como diseñar un logotipo que transmita solo con tipografia
Un gran ejemplo de un correcto uso de la tipografía para acompañar el mensaje de la marca.

¡Ojo con pasarse!

Todos los elementos que incluyas en tu logo deben tener sentido. ¿Cuántas veces hemos escuchado a Arguiñano decir que todo lo que va en el plato debe poderse comer? Pues lo mismo aplica al diseño de tu logotipo. Si se incluye un elemento, imagen o palabra, este debe tener una razón de ser. Ser demasiado obvios puede ser realmente contraproducente, por eso es importante encontrar un punto intermedio entre transmitir de menos o pasarnos de «claros».

Si con estos tips no tienes claro como comenzar a diseñar un logotipo que te lleve a donde tu quieras llegar, vuelve al principio del post! Bueno, o déjanos un mensaje y te echamos una mano 😉

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀