5 señales de que necesitas un rebranding

Hacer un rebranding o no hacerlo, esa es la cuestión. Esta es una duda que muchos empresarios y emprendedores se han planteado en algún momento y que muchas veces acaba sin respuesta clara. En ocasiones se apuesta por un marketing potente, pero se deja de lado la estrategia de marca.

Es fundamental comenzar con una imagen de marca potente y coherente que deje huella en la mente de tus posibles clientes. ¿Suena complicado? Hoy comentaremos cuales son las 5 señales a tener en cuenta a la hora de valorar si necesitas un rebranding.

Campaña de rebranding de la agencia Ogilvy, 2018

Índice de contenido

Entonces…¿Cómo sé cuando mi marca necesita un rebranding?

Para dar respuesta a esa pregunta, es necesario entender que nuestra marca es mucho más que un logo o unos colores corporativos. La marca es eje principal de nuestro negocio, y se divide en tres partes fundamentales:

  • Visual: Lo que ven de nosotros. Logotipo, diseño, colores, tipografías…
  • Verbal: Como nos comunicamos. El nombre de la empresa, el tipo de lenguaje, los copys en las redes sociales…
  • Experiencial: Como actuamos. La política de empresa, el trato comercial, el servicio postventa…

Un rebranding puede ir desde cambiar la imagen de la empresa por completo hasta cambiar ligeramente nuestra comunicación para adaptarnos a un nuevo mercado o público objetivo. Es hacer una nueva promesa a nuestro publico objetivo, y que esta sea palpable desde cualquier punto de contacto con el cliente.

Por ejemplo, podemos cambiar la percepción que se tiene de nuestra marca haciendo cambios en nuestra política de empresa, sin necesidad de hacer ninguna modificación en nuestra imagen visual. Normalmente se presta atención solo a la parte visual cuando se le da un lavado de cara a una marca, pero la comunicación y la experiencia de marca son igualmente importantes. Entender la razón por la que necesitamos un rebranding es fundamental para decidir que puntos se deben atacar primero.

5 razones por las que plantearte un rebranding

Tu público objetivo ha cambiado

Tu packaging, comunicación o diseño eran perfectos para tu target cuando arrancaste con tu negocio, pero no encajan tan bien con el público al que quieres dirigirte ahora. Es posible que ahora hayas expandido tus servicios a un grupo de edad diferente o con unas afinidades distintas. Es normal que el público objetivo varíe durante la vida de una marca, por eso es fundamental saber adaptarse a nuestros nuevos clientes. Por ejemplo, Google cambió su imagen para afianzar a un segmento de público más jóven.

Google nueva imagen de marca rebranding
Rebranding Google

Las necesidades de tu público han cambiado

A medida que el tiempo pasa, es posible que tus clientes tengan necesidades diferentes o que su comportamiento cambie. En estas situaciones hay dos posibilidades: cambiar nuestro target o re-enfocar nuestra marca para ajustarnos a estas nuevas necesidades. Un claro ejemplo ha sido el cambio que ha pegado la marca Tuenti, pasando de ser el mayor competidor de Facebook en España entre los más jóvenes, a una empresa de Telecomunicaciones enfocada a un público más maduro.

Nueva imagend e marca de Tuenti, rebranding de Saffron, señal 2
Nueva imagen de Tuenti, desarrollada por Saffron

Tu competencia ha cambiado

Es posible que cuando creaste tu negocio, buscaras un nicho de mercado. Un ambiente seguro en el que moverte sin tener que pelearte con la competencia. Pero a medida que cambia el mercado, nuevos competidores aparecen y la cosa se complica. ¿Qué significa esto? ¡Toca adaptarse! Puede que tu competencia esté haciendo algo diferente. Tal vez el mercado se haya homogeneizado y todos sigan las mismas pautas. Sea lo que sea, nuestra misión aquí es destacar. Un buen ejemplo de esto es Wallapop. Su comunicación fresca y su interface super intuitiva ha conseguido convertirse en una empresa de referencia para compraventa entre particulares. Seguro que a ti tambien te ha venido a la cabeza el «Si no lo usas, súbelo».

«Súbelo súbelo» anuncio de la Agencia Drop&Vase

Tus productos o servicios han cambiado

Puede que empezaras tu negocio ofreciendo determinados productos y servicios pero que, a lo largo del tiempo han ido cambiando. Bien sea por que el mercado ha evolucionado o por que las necesidades de tu target han variado, a veces nos vemos obligados a re-enfocar nuestra marca. Como ejemplo de esto tenemos a Amazon. Esta empresa ha pasado de dedicarse exclusivamente a la venta de libros online a vender prácticamente cualquier cosa que nos podamos imaginar.

Logotipo Amazon antes y despues rebranding nueva imagen de marca
Antes y después – Amazon.com

Por último…Los tiempos han cambiado

Tal vez tu logotipo o o el estilo visual de tu marca se han quedado anticuados. Y no en el buen sentido, aunque ahora sea tendencia darle un toque retro a la imagen de marca. O es posible que la comunicación verbal de tu empresa se pueda considerar como arcaico. Si el término «Web 2.0» te suena muy moderno… Es posible que sea hora de hacer cambios. Esto es fácil de detectar cuando la imagen que quieres dar es «super moderna y fresca», pero la tarea se complica cuando hablamos de marcas atemporales. Starbucks es una de esas empresas que ha mantenido su imagen al día a lo largo de los años, adaptándose a los cambios sociales y de mercado.

histórico logotipo Starbucks
Historia de un logo – Starbucks

Siempre es necesario revisar periódicamente tu imagen de marca y ajustar las partes que se hayan quedado obsoletas, pero esto a veces puede jugar en nuestra contra. Un cambio de nombre, de imagen o de lenguaje pueden ayudar a darle visibilidad a la marca, por supuesto. Eso si, si se hacen cambios demasiado a menudo, no le damos a nuestros clientes el tiempo suficiente a familiarizarse y sentirse identificados con nuestra empresa. Como comentábamos al principio, es necesario que transmitamos coherencia en todo momento.

Quickster ha sido uno de esos «fails», una decisión mal tomada por parte de Netflix que llevó a una caída del 62% del valor de la empresa en el mercado. Se presentó como una división entre la parte física y la parte en streaming que hasta entonces ofrecía como un servicio unificado la compañía. Fue un intento por evitar comparaciones entre su servicio on-line y off-line que acabo en absoluto fracaso, ya que obligaba a sus usuarios a tener dos cuentas y pagar dos suscripciones cuando antes solo era necesaria una. Como resultado, Netflix volvió a ser sólo Netflix en menos de un mes.

Logo Netflix Qwickster rebranding nueva marca off-line on-line
Netflix vs. Qwikster, una batalla interna.

En resumen, un rebranding no es ninguna tontería. Si te lo estás planteando, nunca está de más hacer un estudio en profundidad de tu empresa y marca para saber exactamente de que pie cojea. Un buen cambio empieza siempre desde dentro, por lo que un auto-análisis es una parte esencial para que el resultado sea positivo. Después de todo esto…¿Crees que es hora de darle un lavado de cara a tu marca?

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀