3 herramientas para darte a conocer en internet
Cuándo ya tenemos una imagen de marca creada, lo siguiente es darla a conocer y hacer que nuestro público objetivo nos tenga en mente. ¡Tenemos que posicionar nuestra imagen de marca! Hace ya varios post, en los que venimos hablando de lo importante que es la digitalización de tu empresa, y por tanto también lo será difundir tu marca digitalmente. Internet, se ha convertido en la herramienta clave por excelencia para conseguir tener presencia en la mente de los consumidores.
Continua leyendo y descubrirás algunos consejos para optimizar esta herramienta y sacarle el mayor partido ?
Índice de contenido
Anuncios en Google (SEM).
Aparacer en Google cuándo tu público objetivo busca algo relacionado con tu producto o servicio ¡es fundamental!. Sin duda, conseguirlo de forma orgánica es un trabajo arduo y costoso que requiere esfuerzo, conocimientos y sobre todo tiempo. Pero este rey de los buscadores de internet, nos ofrece una opción que nos puede brindar excelentes resultados: Pagar por aparecer como consecuencia de una búsqueda, lo que también se conoce como Google ads. Con este servicio, podrás hacer campañas de tu empresa o de algún producto o servicio en concreto y aparecer de forma patrocinada en las primeras posiciones del buscador. ¡Eso si!, ten en cuenta que no solo por pagar vas a aparecer de primero, hay una serie de condiciones que también tienes que cumplir. Es ¡Muy importante! que tu anuncio y página de destino sean relevantes para tu audiencia.
Anuncios en Redes Sociales (SMM).
En varias ocasiones, hemos comentado lo importante que es mantener unas redes sociales activas y bien gestionadas para convertirlas en un canal de comunicación viable con nuestro target (es decir, con el público que cumple las características para comprar nuestros productos y servicios). Hoy en día, todo esto va mucho más ayá y las redes nos permiten hacer anuncios sobre nuestra empresa, productos y servicios. Con Facebook ads, por ejemplo, podemos segmentar al público al que nos vamos a dirigir en función de las características que queramos (edad, sexo, ubicación, intereses…) y así enfocar de forma más meticulosa quien va a ver nuestro anuncio.
Pongamos un ejemplo;
Un balneario ubicado en las Rías Baixas, lanza un paquete especial que consiste en un fin de semana romántico con spa, lujo y buena gastronomía. Facebook ads nos permitirá insertar un anuncio creado por nosotros mismos, donde expondremos las características de nuestra oferta y también podremos hacer una segmentación de nuestro público. En este caso: hombres y mujeres de entre 30-65 años, por ejemplo. No tendría sentido que nuestro anuncio fuese visto por jóvenes de 20 años cuyo poder adquisitivo no estaría a la altura de el servicio ofertado ¿verdad?
Lo bueno de estas dos herramientas, es que ambas te permiten una monitorización exhaustiva de toda la campaña. Podrás sacar tus propias conclusiones para tomar decisiones. Algunos datos que puedes obtener son; Qué ofertas y anuncios son más atractivas, cuantos clientes llegan por esos anuncios, de donde vienen, cual es el anuncio más interesante, qué perfil tiene el usuario que está viendo el anuncio…
Mailing y Newsletter.
Con el mailing podrás darte a conocer a ti o a tus productos y servicios. Con la newsletter podrás generar engagement, algo realmente importante a la hora de crear buenas relaciones con tus clientes y sobre todo mantenerlas.
Contacta con tus clientes de forma digital a través del correo electrónico. Resume de una forma efectiva y sobre todo atractiva lo que puedes ofrecerles y envíaselo. Despierta el interés del receptor de una forma poco intrusiva para que seas percibido de manera positiva, y recuerda insertar diferentes links a tu página web. De esta forma generarás tráfico a tu portal, lo que te ayudará también en el posicionamiento orgánico de tu web en Google.
Utiliza las Newsletters para enviar cada 2 semanas o mensualmente información de interés sobre tus productos, servicios y sector al que perteneces a aquellos usuarios que se hayan suscrito. Recuerda que es muy importante que además de información sobre tu empresa ofrezcas contenido de valor ¿Cómo puedes hacerlo? Compartiendo trucos, consejos, tutoriales…
Para que lo veas mas claro: Imagina que tu negocio es una pastelería, puedes enviar información sobre; precios de tus tartas para eventos, tipo de productos que ofreces, horarios… y además incluir una receta fácil para que tus clientes puedan hacerla en casa y un truco para montar la nata de forma fácil y sencilla (por ejemplo). El valor añadido es lo que te ayudará a generar y a mantener el interés sobre tu marca.
Con estas 3 herramientas y dedicándole un poco de tiempo podrás conseguir muy buenos resultados, además si tu no puedes hacerlo por falta de conocimientos o tiempo y necesitas la ayuda de un profesional, en este momento están vigentes una serie de subvenciones para ayudar a la digitalización de las empresas, que pueden servirte para invertir en marketing digital. Si tienes alguna duda o quieres saber más, no dejes de contactar con nosotros. ¡Nos vemos en próximos post! ?
Los anuncios en Google (SEM) y la publicidad en display son pilares primordiales a la hora de darte conocer en Internet siempre que tengamos claro cual es el público al que queremos dirigirnos. Gracias por el artículo!