10 consejos infalibles para hacer un diseño de 10

Bien sea para crear contenido para redes sociales, diseñar una invitación para un evento o una valla publicitaria de 8 metros, ¡estos 10 consejos te ayudarán a que tu diseño lo pete! Combinaciones tipográficas y escala, alineación, espacios en blanco….las múltiples facetas del diseño gráfico pueden ser de lo más complejas. Ya seas un completo amateur o un diseñador añejo, con estos tips nada te sonará a chino.

Índice de contenido

Comienza con una paleta de color con sentido

¡Escoge tus colores con cuidado! Una buena paleta de color es un punto fundamental a la hora de conseguir un diseño original y llamativo. Puedes partir de un color principal y jugar con su complementario, usar diferentes tonos de un mismo color o ajustar la saturación de un mismo tono. Las posibilidades son infinitas, pero si no tienes claro que tus colores vayan a funcionar, siempre puedes inspirarte en páginas como Adobe Color o Paletton para definir tu paleta.

Un buen contraste es una apuesta segura

Limita las familias tipográficas

Dos es compañía…¡tres es multitud! Intenta mantener las familias tipográficas al mínimo. Cuantas más incluyas en tu diseño más fácil será que parezca un desastre. Es muy complicado para el ojo humano reconocer diferentes tipografías y leerlas con fluidez en una misma composición, así que cuanto más facilito se lo pongamos al lector, mucho mejor ¿no?

Hay que tener especial cuidado para los cuerpos de texto, ya que una tipografía incorrecta los hará casi indescifrables. Si quieres ser un poco más creativo, es mejor que juegues con las tipografías de los encabezados.

Se ha utilizado Lato para todo el texto

Las tipografías también tienen sentimientos

Escoge una tipo que acompañe el contenido que quieres transmitir. No es lo mismo un cartel para un concierto de Heavy Metal que una tarjeta de visita para una cafetería bohemia. Si escoges tu tipografía correctamente hará que tu mensaje sea mucho más sencillo de entender. Siempre es recomendable utilizar fuentes con amplia familia como Arial o Helvética. Si no tienes muy claro de donde puedes descargar fuentes de uso gratuito, Google Fonts puede ser buen recurso. ¡Hay vida más allá de Comic Sans!

Una tipo correcta cambia mucho las cosas

Respeta el espacio de todos los elementos

Hay muchas maneras de alterar el espacio que ocupan los elementos en el diseño. Ni mucho, ni muy poco. Si encuentras el balance perfecto entre las partes de tu diseño, estás un paso más cerca de petarlo! Condensar el texto, alterar el interletrado o variar los tamaños son algunas acciones que pueden ayudarte a encontrar el punto exacto en el que todo encaje.

Cada cosa necesita su espacio

El orden es tu mejor aliado

Bien sea organizando los diferentes elementos de tu diseño con una plantilla, creando una cuadrícula base o utilizando formas para alinearlos, mantén todo bien ordenado. Es importante que tu diseño sea fácil de entender, que facilite al receptor del mensaje su lectura. Si todo está ordenado, los ojos se moverán de un elemento a otro de manera natural, evitando que se pierda el sentido del diseño.

Organiza los elementos jerárquicamente

La parte visualmente dominante del diseño debe ser siempre la más importante. Nuestros ojos se mueven de manera inteligente, buscando las partes que más destacan primero y desplazándose más tarde hacia las menos llamativas. Juega con tamaños y colores para encontrar la jerarquía perfecta en tu diseño.

Cuida el espacio en blanco

¡Que no te asuste dejar espacio negativo! Para darle importancia a las partes decisivas del diseño, el resto tiene que respirar. Los espacios en blanco harán destacar esos elementos que quieres hacer ver, ayudarán a transmitir tu idea de una manera mucho más clara y directa. También es mucho más fácil que consigas captar la atención con un diseño limpio y sencillo.

Escoge tus imágenes con ciudado

Si tu diseño contiene alguna imagen, invierte tiempo en elegir una imagen que transmita bien tu idea y que sea agradable para la vista. Recuerda que no todas las imágenes que encuentres en la web pueden ser usadas de manera comercial ni tienen la calidad suficiente para su reproducción. Unsplash, Pixabay o Pexels son algunas de las mejores opciones para descargar imágenes de uso libre. Si eres un poco más aventurero, con tener un smartphone a mano es suficiente para hacer tus propias fotografías para completar tu diseño.

Investiga antes de ponerte a trabajar

Recopila toda la información, recursos e inspiración que puedas necesitar antes de ponerte a diseñar. El proceso de investigación y recopilación de recursos previo ayudará a que tu idea tenga mucho más fundamento y que el desarrollo del diseño resulte más rápido y sencillo. Si no sabes por donde empezar, una vuelta por Pinterest o Dribbble puede ayudarte a centrar tu idea. Crea un moodboard o un pequeño esquema de ideas que quieres representar antes de ponerte en «modo trabajo».

Y por último…¡Prueba y error!

Como todo, el diseño es aprendizaje. Todo el mundo comete errores y a veces, estos errores son la parte más importante de nuestro diseño, ya que nos ayudan a mejorar día a día. No te rindas si no das con la solución correcta, ya que el diseño es un ente en constante cambio y que nunca tiene una única respuesta. ¿No te gusta el resultado? ¡Empieza a pulsar CTRL + Z hasta que te vuelva a gustar!

Puedes aplicar uno, tres, o todos estos tips a la hora de trabajar en un diseño por que, al fin y al cabo, es un campo sin reglas. Se creativo, rompe las reglas, crea cosas nuevas, experimenta y no dejes de fallar. ¿Listo para escalar tu diseño al siguiente nivel?

Deja una respuesta

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Te podemos ayudar? 🚀
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Pregúntanos lo que necesites sin compromiso (incluido el nuevo Kit Digital 😉) 🚀